https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Webinar Hacia el cambio de modelo asistencial de la mano de la telesalud Intervenciones farmacéuticas

14 de junio de 2021

Este martes 22 de junio se celebra el webinar “Hacia el cambio de modelo asistencial de la mano de la telesalud. Intervenciones Farmacéuticas” organizado por el IDIVAL y la Consejería de Sanidad y patrocinado por Otsuka Pharmaceutical.

La sesión será inaugurada por el titular de Sanidad, Miguel Rodríguez y contará con la participación de los responsables de atención farmacéutica de la Xunta de Galicia, el Principado de Asturias y País Vasco, además de Cantabria y con la asistencia de los directores generales de farmacia de otras CCAA.

Entre los contenidos a abordar se centrarán el efecto en la asistencia farmacéutica de las tecnologías, que han permitido desarrollar herramientas para la teleasistencia, la telemonitorización al paciente, la telefarmacia (envío de medicación a domicilio), la teleconsulta de atención farmacéutica o la prescripción electrónica, entre otras. Todas ellas son intervenciones de atención farmacéutica hacia el paciente, colocándolo en el centro de la mejora de sus resultados de salud.

En el debate, que abordará el impacto de estas intervenciones farmaceúticas en el cambio de modelo asistencial español, participarán la directora  de prestación farmacéutica y la subdirectora general de Farmacia de la Xunta de Galicia, María José Álvarez y Silvia Reboredo, respectivamente; la directora general de Política y Planificación Sanitaria del Principado de Asturias, Lidia Clara Rodríguez; el director de Farmacia del Gobierno vasco, Jon Iñaki Betolaza, y el director general de Ordenación, Farmacia e Inspección de Cantabria, Jorge de la Puente.

El webinar que se celebra este martes 22 de junio a las 16:30 en formato online es gratuito y abierto a todas las personas interesadas.  Sólo es necesario la inscripción previa en el siguiente link: www.experienciasestrategicas.com

 

¿Qué es la atención farmacéutica?

La atención farmacéutica es la participación activa del farmacéutico en la mejora de la calidad de vida del paciente, mediante la dispensación, indicación farmacéutica y seguimiento farmacoterapéutico y se puede desarrollar desde la farmacia comunitaria, farmacia de atención primaria y farmacia hospitalaria. Desde estas tres formas de hacer y en coordinación con todos los profesionales sanitarios, se pretenden conseguir resultados, que mejoren la calidad de vida de las personas.

Y para ello, es posible incluir en la atención farmacéutica la inteligencia artificial, que permite integrar grandes cantidades de datos y desarrollar herramientas adecuadas para que profesionales sanitarios y pacientes manejen mejor la enfermedad, mejoren la condición de salud y la adherencia a la medicación, aumenten la personalización de los tratamientos, reduzcan las estancias hospitalarias y, en última instancia, el costo a largo plazo de la atención asociada, que haya tenido un control inadecuado.