https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Vuelve el III Foro Nacional en Gestión de Innovación en Salud el próximo 28 de marzo en la Fundación Botín

28/03/25

El Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) y la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria organizan la tercera edición del Foro Nacional en Gestión de la Innovación en Salud, un encuentro en el que expertos del ámbito de la innovación y gestión sanitaria debatirán sobre el sistema sanitario desde una perspectiva rupturista y transgresora. El foro, codirigido por Galo Peralta y Joaquín Cayón, forma parte del Proyecto MINDS, y tendrá lugar el próximo 28 de marzo en la Fundación Botín en Santander

Esta jornada se trata de una excelente oportunidad para establecer redes y sinergias de trabajo con los asistentes y ponentes, entre los que se incluyen gestores, investigadores y directivos de instituciones públicas y privadas de toda España.

Esta tercera edición se titulará “Deconstruyendo para construir el futuro de la salud” (Building Minds), cuyo propósito es la revisión de los principales puntos débiles de nuestro Sistema Nacional de Salud y la búsqueda de soluciones innovadoras que permitan cubrir las brechas existentes. El discurso girará en torno al concepto de destrucción creativa de Schumpeter, que pone en el centro el papel de los emprendedores y la innovación en el desarrollo de la economía moderna. En este sentido, la “destrucción” de los pilares de nuestro sistema de salud abrirá camino para “construir” nuevos estructuras y soportes que fortalezcan las capacidades de las organizaciones sanitarias.

Esta jornada comenzará con una breve bienvenida por parte de Joaquín Cayón y Galo Peralta, Directores de la jornada, la cual dará paso a un diálogo con César Pascual, Consejero de Salud del Gobierno de Cantabria y Alberto Martínez, Consejero de Salud del Gobierno Vasco. Ambos debatirán sobre los retos presentes y futuros a los que se enfrenta el sistema sanitario.

El primer panel de la jornada se titulará “Cuando todo tambalea”, en el que se identificarán y definirán los desafíos para, posteriormente, crear un “proyecto piloto» de salud que tenga una clara visión continuista. “Arquitectos del cambio” es el título elegido para el segundo panel, que versará sobre la planificación de los recursos y la estrategia que debe seguir el proyecto. Como ocurre en todo proyecto, la fase de implementación y pilotaje es fundamental para identificar posibles debilidades o contratiempos que ralenticen o dificulten su puesta en marcha. Todo ello se abordará en “Manos a la obra” el tercer panel de la jornada.

A las 16:00h, tras el lunch, comenzará el cuarto panel “Construyendo el futuro”, un espacio para la evaluación de los resultados alcanzados y la sostenibilidad del proyecto a medio y largo plazo. Bajo el lema “Consolidando la construcción en salud”, el quinto y último de los paneles, formado por Alumni del Máster MINDS, estará centrado en iniciativas innovadoras que afiancen los cimientos ya edificados.

Para finalizar la jornada, se celebrará un sorteo de premios y, acto seguido, tendrá lugar la clausura con las palabras de Luis Carretero, Director Gerente del Servicio Cántabro de Salud y Susana López Altuna, Directora General en Osakidetza.

La inscripción es gratuita hasta completar aforo. El formulario de inscripción es el siguiente:  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScZvVZpOfCVJWmyo3PDhQhyAZgQQHwJNnrbGZRi5EyFMM4i_g/viewform

Programa