https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Programa de convocatorias de ayudas de la Fundación Asociación Española Contra el Cáncer

9 de noviembre de 2016
La Fundación Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) a través de sus programas de Ayuda, financia la investigación contra el cáncer desde su conocimiento básico hasta su aplicación clínica. Estas ayudas a la investigación apuestan por fomentar e impulsar la búsqueda de ideas nuevas, de estrategias eficaces de prevención y detección precoz, la mejora de los procesos diagnósticos y el desarrollo de tratamientos que logren dar respuesta a los retos actuales.

En este marco de ayudas la AECC abre una nueva convocatoria de ayudas destinadas a financiar ideas, proyectos y grupos coordinados y apoyar a estudiantes e investigadores postdoctorales.

El programa de ayudas que la fundación AECC convoca son las siguientes:

Investigador AECC 2017
Ayudas a investigadores con una formación postdoctoral previa para el desarrollo de un proyecto de investigación en cáncer en un centro español para apoyar a estos investigadores hacia la creación de sus propias líneas de investigación.

Proyectos AECC 2017
Ayudas financieras a proyectos de investigación de calidad en cáncer con clara orientación traslacional. Duración de la ayuda 3 años.
Beneficiarios: Investigadores vinculados a una entidad pública o privada sin fines lucrativos capacitada para la investigación científica en España.

Cáncer infantil y cánceres poco frecuentes AECC 2017
Ayudas a investigadores vinculados a una entidad pública o privada sin fines lucrativos capacitada para la investigación científica en España. Duración de la ayuda 3 años.

Ideas Semilla AECC 2017
Ayudas a financiar la generación de nuevas oportunidades innovadoras de investigación en cáncer que, en caso de éxito, podrán concretarse en proyectos sólidos de investigación.

LAB AECC 2017
Apoyar a grupos emergentes para consolidar sus líneas de investigación mediante la concesión de ayudas financieras a proyectos de investigación de calidad en cáncer con clara orientación traslacional que se realicen en su totalidad en España.
Beneficiarios: Investigadores independientes de un grupo emergente y vinculados a una entidad pública o privada sin fines lucrativos capacitada para la investigación científica en España. Duración de la ayuda 3 años

Grupos Coordinados Traslacionales AECC 2017
Concesión de ayudas financieras a proyectos de investigación en cáncer desde la investigación traslacional a la práctica clínica desarrolladas por grupos estables multidisciplinares.
Beneficiarios: Investigadores con carrera científica demostrable que desarrollen su actividad en entidades públicas o privadas sin fines lucrativos capacitadas para la investigación científica en España. Duración de la ayuda máximo 5 años.

Grupos Coordinados Clínicos AECC 2017
Ayudas financieras a proyectos de investigación en cáncer que aceleren la transferencia de resultados en beneficio de los pacientes y el desarrollo de investigaciones innovadoras que puedan modificar la práctica clínica desarrolladas por grupos coordinados multidisciplinares.
Beneficiarios Investigadores con carrera científica demostrable que desarrollen su actividad en entidades públicas o privadas sin fines lucrativos capacitadas para la investigación científica en España. Duración de la ayuda máximo 5 años.

Postdoctoral AECC 2017
Ayudas a investigadores recién doctorados para el desarrollo de un proyecto de investigación en cáncer en un centro español con posibilidad de realizar una estancia formativa en un centro de referencia nacional o internacional para promover el talento de los jóvenes investigadores en esta primera etapa formativa postdoctoral.
Beneficiarios: Doctores y/o Especialistas (menos de 4 años desde la obtención del título).
Duración de la ayuda: 2 años (posibilidad de prórroga 2 años adicionales).

Prácticas Laboratorio Verano 2017
Acercar la realidad de la investigación biomédica a los estudiantes universitarios del ámbito de las ciencias de la salud y completar su formación mediante la realización de prácticas en un laboratorio de investigación, cuya actividad se relacione con cualquiera de las áreas de investigación en cáncer.
Beneficiarios: Estudiantes universitarios del ámbito de las ciencias de la salud
Duración de la ayuda: 2 meses completos de verano (julio, agosto y/o septiembre). 240 horas efectivas.

El plazo de presentación de solicitudes empieza el 8 de Noviembre.

Bases de la Convocatoria