https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Presentación de los resultados de la Convocatoria INNyCRON 2017

7 de octubre de 2017

El próximo día 31 de Octubre a las 12:30h en el Salón de Actos de la Torre B del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla tendrá lugar la presentación de los resultados de la Convocatoria INNyCRON. Está previsto que en la presentación de esa jornada esté presente la Consejera de Sanidad y el Gerente del Servicio Cántabro de Salud, y tras ella se desarrollará la presentación de los proyectos. Está prevista la finalización de la jornada a las 14:30h.

El programa INNyCRON, convocado por IDIVAL, gracias a la financiación ad hoc de la empresa Oximesa, tiene como objetivo específico y prioritario facilitar y promover la emergencia de innovación por medio de proyectos que surgen desde los profesionales, desarrollados en el ámbito de la Estrategia de Cronicidad en el entorno biosanitario de Cantabria.

El día 31 se realizará una presentación de los proyectos y de los resultados de la convocatoria y resolución de los mismos.

Programa de la Jornada

1.- Presentación de la Jornada

María Luisa del Real. Consejera de Sanidad.

Julián Pérez Gil. Gerente SCS.

2- Exposición de los proyectos (10 minutos por proyecto):

Eloy Manuel Rodríguez Rodríguez. Proyecto piloto para el desarrollo de una plataforma web de teleasistencia al paciente con deterioro cognitivo.

Montserrat Rivero Tirado. Proyecto de Telemedicina para la asistencia de pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal: Creación y evaluación de una plataforma web para personal sanitario y pacientes.

Isabel Pérez Loza. App MeCuidoPostIAM.

Gonzalo Martínez De Las Cuevas. Ruta asistencial para pacientes crónicos complejos con insuficiencia cardiaca.

– Carlos Fernández Viadero. Valoración de cronicidad, sarcopenia y fragilidad, como instrumento para la prevención del deterioro de la capacidad intrínseca en ancianos. Un estudio en el Valle del Nansa. 

María Consuelo Fernández Diego. Las enfermedades crónicas en el contexto escolar. Percepción de los padres y profesores de educación primaria.

Javier Crespo García. Educación y seguimiento estrecho de pacientes con cirrosis hepática descompensada. Mejoría en calidad de vida, reingresos y mortalidad.

Ana Aguilera Zubizarreta. Hospitalización domiciliaria en el paciente crónico.

3.- Cierre