https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Las inscripciones a la 26ª Convocatoria Nacional Proyectos de investigación “Enfermería Valdecilla” se encuentran abiertas

Hasta el 30 de junio se podrán presentar proyectos en dos categorías

El Instituto de Investigación Sanitaria Marqués de Valdecilla (IDIVAL), en colaboración con la Dirección de Enfermería del Hospital Universitario “Marqués de Valdecilla” (HUMV)  ha publicado las bases de la 26ª Convocatoria Nacional de Proyectos de Investigación “Enfermería Valdecilla”.

Fomentar la participación de los profesionales de enfermería en la elaboración y desarrollo de proyectos de investigación es el objetivo de esta convocatoria que se encuentra financiada por la Fundación Caja Cantabria.

Las solicitudes se pueden presentar hasta el 30 de junio de 2024 a través de este enlace en la web de IDIVAL y para cualquier duda se pude contactar en el correo proyectos2@idival.org.

Se establecen 2 categorías:

-Mejor proyecto, dotado con 4.000 €.

-Mejor Proyecto a desarrollar en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV), dotado con 2.000 €.

Requisitos

  1. Podrán optar a esta convocatoria proyectos de investigación originales e inéditos, individuales o de equipo, cuyo autor principal sea enfermera/o y desarrolle su actividad dentro del territorio nacional.
  2. Sólo se aceptarán los proyectos en los que el Investigador Principal (IP)no lo haya sido previamente en proyectos que hayan obtenido financiación competitiva.
  3. No podrán participar en esta convocatoria colaboradores con proyectos de investigación financiados en ediciones anteriores de esta convocatoria, que no hayan presentado el informe de seguimiento correspondiente en los últimos 5 años.
  4. El investigador (es) responsable(s) de la ejecución científico-técnica de los proyectos o el IP deberán tener formalizada su vinculación laboral con la institución en la que desarrollan su labor profesional durante todo el periodo del proyecto presentado a esta convocatoria.
  5. La solicitud y concesión de estas ayudas se limitará a un proyecto por IP. Además, sólo se podrá ser IP activo de un máximo de un proyecto subvencionado por estas ayudas.
  6. Para optar a la categoría de Mejor Proyecto a desarrollar en el HUMV, el IP deberá tener formalizada su vinculación laboral con dicha institución.

Características de los proyectos

Son objeto de esta convocatoria proyectos de investigación sobre la práctica enfermera en cualquiera de sus vertientes, tendrán una duración máxima de dos años y las ayudas concedidas podrán financiar total o parcialmente el proyecto.

En el caso de los proyectos de más de un año de duración, la continuidad de la ayuda para el segundo año quedará supeditada a la valoración de la Memoria anual, presentada dentro del plazo y correctamente documentada.

Documentación requerida.

La documentación se presentará según modelos normalizados, disponibles en la plataforma de ayudas dentro de la web de IDIVAL y es la siguiente:

  1. Modelo normalizado de solicitud suscrito por el IP del proyecto, que incluirá:
    • Datos personales del IP
    • Memoria del proyecto de investigación incluyendo los apartados que se indican en el modelo normalizado
    • Composición del equipo de investigación
  2. Currículums del IP y colaboradores en el formato de CVN de la FECYT
  3. Compromiso del IP, de no haber sido IP en otro proyecto de investigación con financiación competitiva (en modelo normalizado).
  4. Informe favorable del Comité de Ética de Investigación Clínica, incluyendo documento de Información al paciente y Consentimiento Informado.
  5. Autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad y Consumo cuando se trate de ensayos clínicos.

La ausencia de alguno de estos documentos supone la no aceptación del proyecto para su evaluación.