https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Investigadores del IDIVAL desarrollan un exoesqueleto para cirujanos que facilita el uso del endoscopio en cirugías

Los resultados iniciales reflejan que este sistema reduce el dolor y la fatiga de cirujanos y mejora la eficiencia de las cirugías por lo que se seguirá avanzando en mejorar sus funcionalidades

Investigadores del IDIVAL, el Hospital Valdecilla y la Universidad de Cantabria han desarrollado un novedoso exoesqueleto diseñado para proporcionar asistencia ergonómica a los cirujanos y mejorar la calidad de los procedimientos quirúrgicos endoscópicos de los senos paranasales y la base del cráneo.

El estudio recientemente publicado en la revista Laryngoscope evaluó la funcionalidad y las características ergonómicas del dispositivo en una cirugía simulada. Para ello se realizaron cinco experimentos, tres de los cuales fueron en modelo de silicona de la cavidad nasal, con cadáveres recién congelados y en una cirugía real. Estos experimentos fueron grabados y cronometrados utilizando la escala de calificación NASA-TLX (National Aeronautics and Space Administration Task Load Index) con el objeto de estimar la carga de trabajo de los cirujanos durante la realización de las tareas.

En el estudio participaron 25 cirujanos voluntarios que destacaron que este exoesqueleto les resultó cómodo de utilizar y les generó menos fatiga y dolor al realizar la operación utilizando este sistema de reposabrazos que en caso de no utilizarle (3,3, DE 1,75 frente a 5,9 DE 1,49; p = 0,02). Los participantes además consideraron que este dispositivo les resultaba intuitivo y mejoraba la precisión y estabilidad del uso del endoscopio.

Para el desarrollo de este estudio los investigadores han contado con financiación de la convocatoria competitiva de apoyo a proyectos de innovación de IDIVAL, (proyecto INN-VAL 19/11) cuyo investigador principal es el otorrino del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla David Lobo.

Los buenos resultados obtenidos en el estudio revelan la necesidad de seguir investigando y mejorando esta tecnología con el objeto de mejorar sus funcionalidades y explorar sus posibilidades en otros ámbitos quirúrgicos y médicos como en los procedimientos radiológicos intervencionistas.

El equipo de inventores ya está trabajando en el desarrollo de un nuevo exoesqueleto más avanzado y para ello cuenta con financiación de la convocatoria de apoyo de desarrollo tecnologías DTEC-VAL de IDIVAL.  (Proyecto DTEC21/05 cuyo investigador principal es también el Dr. David Lobo).

 

Ref: Feasibility of an exoskeleton armrest to improve ergonomics during endoscopic sinus and skull base surgery. Lobo D, Sancibrian R, Mesones A, Llata JR, Williams M, Viera-Artiles J.Laryngoscope. 2023 May 31. doi: 10.1002/lary.30790. Online ahead of print.PMID: 37255028