El Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) ha colaborado en la elaboración del primer consenso internacional sobre el diagnóstico y tratamiento de la osteítis crónica no bacteriana (CNO) en adultos. El documento, publicado en Annals of the Rheumatic Diseases, supone un avance en el manejo de esta enfermedad inflamatoria rara que afecta a los huesos.
La CNO se caracteriza por episodios recurrentes de dolor e inflamación ósea sin evidencia de infección bacteriana. Aunque se presenta con mayor frecuencia en niños y adolescentes, también puede afectar a adultos, donde el diagnóstico resulta más complejo por la falta de criterios clínicos bien definidos. En ausencia de un tratamiento adecuado, la enfermedad puede derivar en deformidades óseas, fracturas patológicas y una importante reducción de la calidad de vida.
Hasta ahora, no existían guías específicas para el manejo de la CNO en adultos, lo que dificultaba su abordaje clínico. El nuevo consenso internacional establece una serie de recomendaciones basadas en la evidencia, incluyendo criterios diagnósticos actualizados, estrategias terapéuticas y un enfoque multidisciplinario para mejorar la atención de los pacientes. Entre las principales aportaciones se encuentran el uso de resonancia magnética y biomarcadores inflamatorios para la detección temprana de la enfermedad, así como el empleo de antiinflamatorios, inmunosupresores y terapias biológicas en casos refractarios.
El consenso ha sido elaborado por un panel internacional de expertos en enfermedades inflamatorias óseas, con la participación de investigadores de centros como el Leiden University Medical Center en los Países Bajos, el Hospital Gødstrup en Dinamarca y la Universidad de Basilicata en Italia. Esta colaboración multidisciplinaria busca establecer una base sólida para el diagnóstico y tratamiento de la CNO en adultos a nivel global. La dra. Palmou-Fontana, del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla liderado por el Dr. Ricardo Blanco Alonso, ha participado activamente en la elaboración del documento. Su experiencia en Síndromes auto inflamatorios (enfermedades raras inflamatorias) ha sido clave para poder ser parte del equipo de consenso de manejo de la CNO en adultos y evaluar la respuesta a distintos tratamientos.
La publicación de este consenso representa un avance en la aplicación del conocimiento generado gracia a la investigación clínica en enfermedades óseas inflamatorias. Los investigadores de IDIVAL seguirán trabajando en el desarrollo de estrategias terapéuticas innovadoras y en la identificación de biomarcadores que permitan mejorar el diagnóstico temprano y la personalización del tratamiento.
Referencia: Expert consensus recommendations for the diagnosis and treatment of chronic non-bacterial osteitis (CNO) in adults. Annals of the Rheumatic Diseases, 2024. Disponible en: ARD-BMJ.