https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

IDIVAL obtiene unos buenos resultados en la Acción Estratégica en Salud 2016

12 de diciembre de 2016

La acción estratégica comprende un conjunto de programas de fomento a la investigación biomédica anuales promovidos por el Instituto de Salud Carlos III, esenciales para la investigación en el mundo sanitario de nuestro país. Los programas incluyen ayudas para el desarrollo de proyectos de investigación, para movilidad, y contratos de diverso ámbito y ayudas para la participación en Redes, consorcios y Plataformas del propio Instituto de Salud Carlos III. 

Como Instituto de Investigación Sanitaria acreditado por el propio Instituto de Salud Carlos III, los investigadores de IDIVAL, tanto de la Universidad de Cantabria como del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla acceden todos los años a estos programas de ayudas anuales.

Los resultados en este año 2016 han sido buenos y han incluido una resolución positiva en los siguientes programas gestionados por IDIVAL:

– Proyectos: resolución positiva en 11 proyectos. Importe concedido: 1.152.222,5€
– Redes: Resolución positiva en 5 Redes. Importe concedido: 684.821,50€.
– Ciber: resolución positiva en 1 Ciber sin importe determinado.
– Contratos Río Hortega: resolución positiva en 2 contratos. Importe concedido: 107.464€.
– Contratos y proyectos Miguel Servet: resolución positiva en 1 contrato y proyecto. Importe concedido: 324.000€.
– Intensificación: resolución positiva en 1. Importe concedido: 18.000€.
– Ayudas de movilidad: resolución positiva en 1 ayuda. Importe concedido: 21.000€.

El total de las ayudas concedidas en esta convocatoria 2016 es de 2.307.508€. A destacar la alta tasa de éxito en la convocatoria de proyectos, de un 50%, si consideramos los 11 proyectos concedidos y uno más gestionado a través de la Universidad de Cantabria de los 24 solicitados.

El listado de las ayudas concedidas en los diferentes programas es el siguiente:

PROYECTOS

– PI16/01294. IP: MIGUEL ÁNGEL PIRIS PINILLA. Linfomas agresivos: Interacción entre el genoma tumoral y el microambiente como determinante de la progresión y respuesta a terapia.

– PI16/00156. IP: JOSÉ PEDRO VAQUÉ DÍEZ. Nuevos mecanismos en cánceres agresivos de la piel: Aplicaciones al diagnóstico, pronóstico y terapia de melanoma resistente a terapia y carcinoma de células de Merkel.

– PI16/00915. IP: JOSÉ ANTONIO RIANCHO MORAL. Estudio de las células troncales mesenquimales en la osteoporosis: Papel de los RNAs largos no codificantes (lncRNAs) y potencial regenerativo.

– PI16/01397. IP: SANTIAGO MONTES MORENO. Targeted exonic next generation sequencing for the molecular diagnosis and cell free tumor DNA analysis as screening method for patients with DLBCL.

– PI16/01103. IP: JOSÉ RAMOS VIVAS. Biología integrada de la infección y la resistencia antimicrobiana de Acinetobacter baumannii y A. pittii.

– PI16/01415. IP: MARÍA DEL CARMEN FARIÑAS ÁLVAREZ. Impacto de la colonización intestinal por enterobacterias multirresistentes en las infecciones sistémicas, enfermedad de injerto contra huésped (EICH) y mortalidad de pacientes receptores de trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos (Alo-TPH).

– PI16/01535. IP: MARÍA VICTORIA FRANCIA GIL. Inducción de la transferencia conjugativa de los plásmidos de respuesta a feromonas.

– PI16/01585. IP: MARCOS LÓPEZ HOYOS. Utilidad del estudio de las Células Mieloides Supresoras (MDSC) en la monitorización del trasplante renal.

– PI16/01652. IP: PASCUAL SÁNCHEZ JUAN. Estudio de variantes raras en genes asociados a Enfermedad de Alzheimer en población española.

– PI16/01656. IP: JULIO FRANCISCO JIMÉNEZ BONILLA. Estudio evolutivo a los 5 años en una población con Deterioro Cognitivo Leve (DCL) evaluada previamente con 11C-PIB y 18F-FDG PET/TAC.

– PI16/01717. IP: VÍCTOR MANUEL MARTÍNEZ TABOADA. Estudio del papel BAMBI, un regulador de la señalización por TGFbeta, como factor patogénico y marcador pronóstico en la artritis reumatoide»

REDES

– RD16/0009/0027. IP: MARCOS LÓPEZ HOYOS. Red Temática de Investigación Cooperativa en Salud de Enfermedades renales.

– RD16/0012/0009. IP: MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ-GAY MANTECÓN. Red Temática de Investigación Cooperativa en Salud de Inflamación y enfermedades reumáticas.

– RD16/0015/0023. IP: AGUSTÍN OTERINO DURÁN. Red Temática de Investigación Cooperativa en Salud de Esclerosis múltiple.

– RD16/0016/0007. IP: MARÍA DEL CARMEN FARIÑAS ÁLVAREZ. Red Temática de Investigación Cooperativa en Salud de Enfermedades infecciosas.

– RD16/0022/0010. IP: MARÍA JESÚS CABERO PÉREZ. Red Temática de Investigación Cooperativa en Salud materno-infantil y del desarrollo.

CIBER

– CB16/12/00291. IP: MIGUEL ÁNGEL PIRIS PINILLA. Área Temática de Cáncer.

CONTRATOS RÍO HORTEGA

– CM16/00051 JAVIER RIANCHO ZARRABEITIA
– CM16/00034 MANUEL DELGADO ALVARADO

CONTRATOS MIGUEL SERVET TIPO I 

– CP16/00033. IP: RAQUEL LÓPEZ MEJIAS. Cardiovascular risk assessment in patients with rheumatoid arthritis: the relevance of genetic markers.

MOVILIDAD. M-BAE

– BA16/00021 IP: JOSE MARÍA DE LA TORRE HERNÁNDEZ

INTENSIFICACIÓN

– INT16/00133 MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ-GAY MANTECÓN