https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

IDIVAL LANZA EL PROGRAMA DE CONFERENCIAS SANTANDER BIOMEDICAL LECTURES

28 de agosto de 2016

El Foro de Investigación de Cantabria, integrado por el Servicio Cántabro de Salud junto con el Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL), la Universidad de Cantabria y el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria organizan las Primeras SANTANDER BIOMEDICAL LECTURES, una serie de  conferencias dedicadas al avance del conocimiento mundial en Biomedicina.

Las conferencias traerán a Santander a prestigiosos investigadores de nivel mundial en distintos campos como la Oncología, Neurología, Inmunología, Medicina Regenerativa y Microbiología.

Estas conferencias han sido ideadas por los científicos de los distintos centros de investigación de Cantabria para crear un foro de discusión sobre los actuales avances de la biomedicina en los que destacan algunos grupos de investigación de nuestra comunidad. Serán también un foro de discusión para investigadores jóvenes y personal sanitario de nuestros hospitales, así como para la población en general.

EL Programa de conferencias previsto para el Otoño de 2016 y primer semestre de 2017 es el siguiente: 

  • 29-09-2016. Pilar Garrido.  Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Spain. Retos actuales y de futuro del cáncer de pulmón
  • 27-10-2016. Francesc Artigas. Institutd´Investigacions Biomèdiques de Barcelona. Spain. Fast-acting antidepressants: Are they posible?
  • 17-11-2016. Jesús San Miguel. Universidad de Navarra. Spain. Mieloma Múltiple de la biología a la terapéutica
  • 24-11-2016. Giuseppe Del Giudice. Research Center, Novartis Vaccines, Siena. Italy. The quest of early biomarkers of vaccine safety and long-term immunity
  • 26-01-2017. Iñaki Sanz. Emory University Hospital, Atlanta. U.S.A. Bases inmunológicas y epigenéticas de activación de linfocitos B y células plasmáticas en el LES.  Implicaciones diagnósticas y terapéuticas
  • 23-02-2017. Javier González-Maeso. Virginia Commonwealth University, U.S.A. Mecanismos epigenéticos implicados en el tratamiento de la esquizofrenia
  • 30-03-2017. John F. Cryan. University College Cork. Ireland. The Microbiome- A Key Regulator of Brain & Behaviour Across the Lifespan
  • 27-04-2017. Manuel Serrano. CNIO. Madrid. Spain. Papel de la senescencia y la reprogramación en regeneración tisular y patologías crónicas
  • 25-05-2017. Arturo Álvarez-Buylla. University of California San Francisco. U.S.A. Neurogenesis of the adult mammalian brain
  • 29-06-2017. Christian Giske. Karolinska Institutet, Stockholm. Sweden. Dissemination of resistance in Klebsiella  pneumoniae and Escherichia coli – a story of successful clones

Lugar de las conferencias: Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Salón Téllez. Pabellón 16.  

HORA: 8.15 AM

Más información