https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

IDIVAL celebra el día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 11F

9 de febrero de 2022

Un año más IDIVAL celebra el día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11F) participando en distintas actividades que se desarrollarán durante esta semana.

 

Micro Videos “Ciencia en IDIVAL”

Durante la semana del 7 al 11 de febrero en las redes sociales de IDIVAL 5 investigadoras explican brevemente los proyectos en los que están trabajando actualmente. Podéis ver los vídeos en nuestro canal de youtube y en nuestras redes sociales.

Ana Rodriguez Ramos, predoctoral IDIVAL-UC en el grupo de nanomedicina, Mª Gabriela Fernández, beca TECVAL de IDIVAL en la unidad de microscopía, Marta Alonso, coordinadora del proyecto Cohorte Cantabria, Patricia Zorrilla, responsable de la Oficina de Transferencia del IDIVAL y Nancy Murillo, predoctoral IDIVAL-UC en grupo de enfermedades mentales son las investigadoras que participan en esta iniciativa.

 

"II Encuentro con científicas"

El 11 de febrero a las 10:00 horas Gina Lladó, coordinadora del proyecto MIRCAST, participará como investigadora de IDIVAL respondiendo a las preguntas formuladas por estudiantes de Cantabria.

La Jornada está organizada por el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria), es de acceso libre a través del siguiente enlace.

Cinco investigadoras de diferentes perfiles responderán a las preguntas que los alumnos han enviado previamente.

 

Una científica en tu centro

Investigadores imparten sesiones en los centros escolares. Los investigadores de IDIVAL que participan en esta iniciativa y sus talleres/charlas son las siguientes:

¿Qué tiene que ver la economía con la salud?Marina Barreda Gutiérrez, Irene González Rodríguez , Mercedes Tejería Martínez del grupo Departamento de Economía e IDIVAL ofrecen esta charla a los escolares interesados.

 

Todas las actividades de IDIVAL se enmarcan dentro del programa de actividades de la Universidad de Cantabria que recopila todas las actividades 11F celebradas por el  Gobierno de Cantabria a través de la Dirección General de Igualdad y Mujer, la Dirección General de Universidades y la Dirección General de Innovación Educativa; el Ayuntamiento de Santander, Junto otros organismos como la Real Sociedad Española de Física; Agencia Estatal de Meteorología (AEMET); CEOE CEPYME y los institutos mixtos de investigación IFCA, IIIPC, IHCantabria, IBBTEC y el IDIVAL quienes han colaborado han implicado activamente en la organización de actividades que se organizan a lo largo del mes de febrero y marzo.