https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Hitos del Proyecto de formación en impresión 3D ALADDIN

8 de noviembre de 2022

ALADDIN es un proyecto ERASMUS+ que reúne a seis organizaciones europeas que desarrollan un innovador programa de formación sobre fabricación aditiva en hospitales, dirigido no solo a profesionales sanitarios que trabajan en hospitales, como médicos, cirujanos y biotecnólogos, sino también a estudiantes de ingeniería con futuro en el sector de salud.

 

La fabricación aditiva, también conocida como impresión 3D, es una tecnología disruptiva con un potencial prometedor en el sector de la salud. Esta tecnología aún no se ha integrado completamente en los hospitales y en el sector de la atención médica debido a diversas razones. Algunas de estas barreras, son la falta de conocimiento y habilidades sobre el uso de la tecnología, así como la existencia de una cadena de valor compleja que requiere la cooperación de actores de diferentes orígenes.

 

El proyecto ALADDIN nació precisamente con el objetivo de abordar esta brecha existente en el conocimiento y ayudar a crear una mejor cooperación entre las partes interesadas, contribuyendo a la integración de la fabricación aditiva en el sector de la salud.

 

Ejecución del Proyecto ALADDIN

 

Hasta septiembre de 2022, ALADDIN desarrolló una metodología de formación, una guía docente, contenidos formativos personalizados para cada grupo objetivo y una plataforma de e-Learning. Los contenidos se realizaron en inglés, español y francés. Se realizaron tres eventos multiplicadores: el 4 de junio en Bélgica, organizado por HOPE; el 1 de septiembre en España, organizado por IDIVAL; y el 15 de septiembre en Irlanda, organizado por HIHI.

 

También se organizaron tres sesiones piloto durante el período de verano (junio a septiembre) en los tres idiomas. Después de los pilotos, se enviaron encuestas a los estudiantes y a los profesores para tener alguna retroalimentación sobre el curso. Se realizó un informe de validación en octubre de 2022, describiendo los resultados de estas encuestas.

 

En septiembre de 2022 se actualizó el Informe de Explotación y Sostenibilidad. Este plan establece los objetivos y procedimientos para asegurar que los resultados del proyecto serán explotados después de su finalización. También especifica las pautas para la explotación y transferencia de los resultados del proyecto fuera del consorcio original del proyecto y la duración del proyecto.

 

Los contenidos del curso están ahora en preparación para ser compartidos en los sitios web de cada socio del proyecto.