https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

HALLAZGOS DE INVESTIGADORES IDIVAL QUE ABREN NUEVAS PUERTAS PARA EL TRATAMIENTO DEL MELANOMA

5 de mayo de 2016
Una nueva inmunoterapia experimental que utiliza células dendríticas

Se ha publicado recientemente en la prestigiosa revista de Oncología, Oncotarget (Factor de Impacto 6.368) un trabajo de investigación aplicada sobre una posible vacuna experimental para el melanoma avanzado

Álvarez Domínguez, CarmenEl estudio que ha contado tanto con la participación del Grupo de Genómica, Proteómica y Vacunas del IDIVAL liderado por la investigadora Carmen Álvarez Domínguez, del Servicio de Anatomía Patológica, grupo de Anatomía Patológica y Patología Molecular en el que ha participado el investigador Javier Freire y que lidera el Dr. Javier Gomez Roman; como con el asesoramiento y experiencia en melanoma de la Dra. Sonsoles Yañez Diaz del Servicio Dermatología del HUMV.

Esta investigación describe una vacuna celular para prevenir el crecimiento del melanoma avanzado con dos claros beneficios, evitar la aparición de metástasis y mejorar la supervivencia. Esta vacuna consiste en una nueva inmunoterapia experimental que utiliza células dendríticas cargadas con un péptido de la bacteria Listeria monocytogenes con propiedades anti-neoplásicas excepcionales. Su efectividad se basa en estimular la respuesta inmunitaria específica frente a dicho péptido bacteriano que activa la respuesta específica frente al melanoma y contrarresta la tolerancia inmunológica al desbloquear las señales citotóxicas de los linfocitos T infiltrados en el tumor que evitan el crecimiento y metastatización del melanoma. Esta inmunoterapia realiza dos funciones, preparar las defensas inmunes con un antígeno potente que evita se pueda implantar el melanoma y activar las señales anti-melanoma citotóxicas de los linfocitos T, evitando así que éstos sucumban a las señales inhibidoras de los melanomas. Este tratamiento preventivo e inocuo anti-tumoral podría además en combinación con otras inmunoterapias existentes frente al melanoma. El trabajo ha sido realizado por el estudiante de doctorado del IDIVAL-Universidad de Cantabria, Ricardo Calderon Gonzalez y con la ayuda del resto del grupo de Genómica, Proteómica y Vacunas del IDIVAL. Esta colaboración entre investigadores y clínicos creemos sentará las bases para futuras investigaciones clínicas en melanoma.

Referencia: Calderon-Gonzalez R, Bronchalo-Vicente L Freire J, Frande-Cabanes E, Alaez-Alvarez L, Gomez-Roman J, Yañez-Diaz S and Alvarez-Dominguez C. (2016). Exceptional anti-neoplastic activity of a dendritic-cell-targetted vaccine loaded with a Listeria peptide proposed against metastatic melanoma. Oncotarget. 2016. March 1. doi: 10.18632/oncotarget.7806.