1. Imagen molecular del metabolismo de la glucosa en Oncología.
- Establecer criterios de respuesta metabólica en el tratamiento de diferentes tumores.
- Evaluar el papel de la 18F-FDG PET/TC en las nuevas terapias biológicas aplicadas a los tumores sólidos.
- Estudiar mediante 18F-FDG PET/TC la caracterización tisular de lesiones pulmonares.
- Valorar el papel de la 18F-FDG PET/TC en la estadificación ganglionar del cáncer de pulmón.
2. Imagen molecular en el estudio de la mineralización e inflamación del ateroma carotídeo. Identificación de la placa vulnerable.
- Determinar el protocolo de adquisición de la imagen molecular PET en el estudio de la placa de ateroma.
- Estudiar el proceso de inflamación de la placa de ateroma mediante 18F-FDG PET/TC.
- Estudiar el proceso de calcificación de la placa de ateroma mediante 18FNa PET/TC.
- Monitorizar la respuesta a terapias anti-inflamatorias.
- Estudiar la estabilidad de la placa de ateroma e identificar la placa vulnerable.
3. Impacto clínico de la Imagen molecular de la proteína beta-amiloide en el estudio del deterioro cognitivo y la enfermedad de Alzheimer.
- Identificación de pacientes con enfermedad de Alzheimer.
- Determinar los patrones de retención cerebral de 11C-PIB en el estudio de la beta-amiloide.
- Aplicar la imagen molecular 11C-PIB PET en la valoración del deterioro cognitivo leve.
- Identificar los pacientes con depósito cerebral de beta-amiloide.
- Valorar el papel de la imagen molecular con 11C-PIB en el diagnóstico diferencial de las demencias.
- Aplicar métodos de cuantificación en la retención cerebral de beta-amiloide mediante la imagen molecular 11C-PIB PET.
- Estudio longitudinal mediante 11C-PIB y 18F-FDG PET en pacientes con deterioro cognitivo leve.
4. Imagen molecular en el estudio de la vasculitis y de la polimialgia reumática.
- Establecer un protocolo de adquisición de la imagen molecular con 18F-FDG en pacientes con sospecha clínica de vasculitis de grandes vasos.
- Identificar los patrones de captación de 18F-FDG en diferentes territorios vasculares.
- Cuantificar la actividad de la pared arterial en relación con la actividad hepática y vascular global.
- Estudio mediante 18F-FDG PET/TC de la respuesta terapéutica de la vasculitis a nuevas terapias biológicas.
- Valoración mediante 18F-FDG PET/TC de la polimialgia reumática. Determinar patrones de captación articular.
5. La imagen molecular en la evaluación de pacientes con cáncer de próstata.
- Impacto clínico de la utilización de la 11C-Colina PET/TC en la recidiva bioquímica del cáncer de próstata.
- Evaluación de la extensión y de la respuesta terapéutica de la enfermedad metastásica ósea usando 18FNa PET/TC en pacientes sintomáticos con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración sometidos a tratamiento con Ra-223.
- Aplicación de nuevos radiotrazadores PET en el estudio de la recidiva bioquímica del cáncer de próstata (PSMA-68Ga).
6. Investigación y desarrollo de nuevos radiotrazadores de imagen molecular.
- Valorar el papel de la metionina-C11 en el estudio del hiperparatiroidismo primario.
- Valorar el papel de la metionina-C11 en la sospecha de recidiva de tumores cerebrales.
- Estudiar el valor de la 18FNa PET/TC en la extensión de la enfermedad metastásica ósea.
- Síntesis y aplicación clínica de la FLT-F18.
- Estudiar el papel de la imagen molecular 68Ga-péptidos PET/TC en los tumores neuroendocrinos.
- Síntesis y desarrollo de nuevas moléculas radiotrazadoras de la proteína tau.