https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

El Uso de los Datos Masivos Clave de Éxito para la Transformación Sanitaria

9 de diciembre de 2021

El próximo 16 de diciembre tendrá lugar una nueva sesión del programa Santander Biomedial Lectures a cargo del Dr. Bernardo Valdivieso Martínez que impartirá la ponencia: “El Uso de los Datos Masivos, Clave de Éxito para la Transformación Sanitaria”.

 

El Dr. Valdivieso es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y Doctor “Cum Laude” por la Universidad de Murcia. Experto europeo en Gestión de la Calidad en los Servicios Sanitarios por la Asociación Española para la Calidad, Diplomado Superior de Investigación en Epidemiología Clínica por el Instituto Carlos III y Diplomado en Alta Dirección en Instituciones Sanitarias por el IESE Business School.

 

El Dr. Bernardo Valdivieso es Director del Área de Planificación y del Área de Gestión Clínica Atención Domiciliaria y Telemedicina del Departamento de Salud Valencia La Fe.

 

Dentro de sus responsabilidades en investigación es Director de la Plataforma Big Data y Salud Digital del Instituto Sanitario de Investigación La Fe e Investigador Principal de la Unidad Mixta de Investigacion en TICs aplicadas a la reingeniería de procesos sanitarios del Instituto Sanitario de Investigación La Fe.

 

Favoreciendo un foro de discusión el ponente permanecerá en nuestra Comunidad a lo largo del día de la sesión, para intercambiar experiencias con miembros de la comunidad científica y clínica de Santander.

 

Aquellos profesionales que deseen tener una reunión con el ponente durante su visita pueden ponerse en contacto a través del siguiente e-mail proyectos1@idival.org

 

La sesión tendrá lugar el 16 de diciembre a las 8:15 horas en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, en el Salón Gómez Durán. La sesión será retransmitida en directo en el canal de YouTube de Somos Valdecilla quedando a su disposición para su visualización posterior.