https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

El III Foro Nacional en Gestión de la Innovación en Salud Building MINDS reafirma la necesidad de transformar el sistema sanitario

El pasado viernes 28 de marzo, la Fundación Botín en Santander acogió la tercera edición del Foro Nacional en Gestión de la Innovación en Salud, organizado por el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) y la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria, con la colaboración de Johnson & Johnson y la Fundación Botín. La jornada, bajo el título «Deconstruyendo para construir el futuro de la salud», se centró en el análisis de los desafíos del sistema sanitario y en la exploración de soluciones innovadoras para su fortalecimiento.

El foro, codirigido por Galo Peralta y Joaquín Cayón, se enmarca dentro del Proyecto MINDS y reunió a gestores, investigadores y directivos de instituciones sanitarias públicas y privadas de toda España. La sesión inaugural contó con la participación de los consejeros de Salud de Cantabria y del País Vasco, César Pascual y Alberto Martínez, quienes analizaron las amenazas y oportunidades del sistema sanitario desde una visión innovadora, instando a la necesidad de generar cambios estructurales para su sostenibilidad. La conversación, moderada por Ernesto Sáenz De Buruaga, ofreció un enfoque disruptivo sobre el futuro del sector.

Un recorrido por los pilares del cambio en salud

Tras el diálogo inicial, la jornada se estructuró en cinco paneles que abordaron los distintos niveles de transformación del sistema sanitario.

El primer panel, «Cuando todo tambalea», planteó una reflexión sobre los principales desafíos que enfrenta el sistema de salud y la necesidad de diseñar un proyecto piloto con una visión de futuro. A continuación, «Arquitectos del cambio» centró el debate en la planificación de recursos y estrategias para la materialización de la transformación sanitaria.

En la fase de implementación, el tercer panel, «Manos a la obra», abordó el pilotaje de los proyectos y la identificación de barreras para su puesta en marcha. La sesión vespertina arrancó con «Construyendo el futuro», donde los ponentes analizaron la sostenibilidad de las iniciativas a medio y largo plazo.

El broche final lo puso «Consolidando la construcción en salud», un panel protagonizado por Alumni del Máster MINDS, quienes compartieron experiencias e iniciativas innovadoras que refuerzan los cimientos de un sistema sanitario más adaptable y eficiente.

Un foro que impulsa el cambio

El III Foro Nacional en Gestión de la Innovación en Salud se consolidó como un espacio clave para la generación de sinergias entre profesionales del ámbito sanitario, fomentando el debate sobre la evolución del sistema y la necesidad de incorporar estrategias innovadoras para su mejora.

La jornada concluyó con la intervención de Luis Carretero, Director Gerente del Servicio Cántabro de Salud, y Susana López Altuna, Directora General en Osakidetza, quienes destacaron la importancia de iniciativas como este foro para afrontar los desafíos del futuro en la gestión sanitaria.