https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Convocatoria Contratos predoctorales Área de Ciencias de la Salud Biomedicina y Biotecnología

19 de octubre de 2021

El Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) ha publica en el BOC del día 18 de octubre la convocatoria de ayudas del Programa de Personal Investigador en formación predoctoral.

Estas ayudas se desarrollan dentro del marco de colaboración entre IDIVAL y la Universidad de Cantabria. La finalidad de esta convocatoria es promover la formación de personal investigador en programas de solvencia formativa e investigadora, mediante la concesión, en régimen de publicidad, objetividad y concurrencia competitiva, de 7 ayudas en el área de las ciencias de la salud, de la biomedicina y la biotecnología y que facilite su futura incorporación al sistema español de educación superior e investigación científica.

Las ayudas consistirán en contratos laborales, bajo la modalidad de contrato predoctoral.

Las ayudas tienen como objeto la realización simultánea, por parte del personal investigador predoctoral en formación, de tareas de investigación en un proyecto específico y novedoso, y el conjunto de actividades integrantes del programa de doctorado conducentes a la adquisición de competencias y habilidades necesarias para la obtención del título universitario oficial de doctorado.

A su vez, cuando las personas beneficiarias de las ayudas obtengan el título de doctor con antelación al inicio de la última anualidad de la ayuda, se financiará la contratación laboral de un periodo de orientación posdoctoral (en adelante POP) de un año de duración.

Características de la convocatoria

1. Las ayudas tendrán una duración máxima de cuatro años, y comenzará a contar su plazo desde la fecha de incorporación del investigador/a contratado/a. Los contratos serán a tiempo completo.

2. Las ayudas comprenderán tres conceptos: la ayuda para la financiación de los contratos, una ayuda adicional para cubrir gastos derivados de la realización de estancias en centros de I+D y los gastos derivados de la matrícula en las enseñanzas de doctorado.

3. En relación con la ayuda para la financiación del contrato, la retribución salarial mínima que deberán recibir los/las investigadores/as en formación durante este periodo será de 16.450,56 € euros brutos anuales los dos primeros años, 17.625,09 € euros brutos anuales el tercer año y 22.032,00 euros brutos anuales el cuarto año, de conformidad con lo establecido en el artículo 7 del Real Decreto 103/2019, de 1 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto del Personal Investigador en Formación El coste de las aportaciones de la cuota empresarial a la Seguridad Social será igualmente financiado por los organismos convocantes.

4. La entidad contratante de los contratos predoctorales será IDIVAL.

5. En relación con la dotación adicional se autorizará una única ayuda de 5.000 euros por cada investigador/a contratado/a para la realización de estancias externas por parte del personal investigador en formación en su etapa predoctoral. La finalidad de esta dotación es que dicho personal pueda realizar actividades beneficiosas para mejorar su formación e impulsar el desarrollo de su tesis.

6. Las personas beneficiarias de esta convocatoria tendrán derecho a la financiación de

los gastos de matrícula correspondiente a los cursos en los que esté matriculada durante la vigencia de la ayuda para la contratación en la etapa predoctoral. Esta financiación será exclusivamente para el concepto de tutela académica, y desde el curso 2021-2022.

Presentación de solicitudes

1. El plazo de presentación de las solicitudes de participación será desde el día 25 de octubre de 2021 hasta el 15 de noviembre de 2021, ambos inclusive.

2. Las solicitudes de participación serán presentadas por las personas físicas que cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria.

3. La cumplimentación de la solicitud deberá realizarse obligatoriamente a través de la web de IDIVAL (www.idival.org) en el apartado de ayudas.

 

Más información:

Convocatoria en el siguiente enlace (Convocatoria)

Presentación de solicitudes