https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Una nueva calculadora web predice el desarrollo de complicaciones en pacientes con quimioterapia

18 de June de 2016

Según datos de un estudio en el que han participado el Servicio de Oncología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. La neutropenia febril (FN) es un efecto secundario frecuente de la quimioterapia, potencialmente mortal y que puede obligar a modificar la intensidad de dosis e incluso a la suspensión de los tratamientos. La tasa de […]

Read more →

Nueva vía de tratamiento de la hipertrofia miocárdica causada por la hipertesión

9 de June de 2016

Según datos aportados por investigadores del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y de la Universidad de Cantabria. Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales, incluido el nuestro, donde son responsables de más mortalidad que la debida a la combinación del cáncer y las enfermedades infecciosas. El progresivo aumento de […]

Read more →

el DNA no reparado se concentra y aísla en un nuevo compartimento nuclear

6 de June de 2016

El grupo de investigación IDIVAL “Biología Celular del Núcleo”, co-liderado por los Profs. Miguel Lafarga y María T. Berciano, con la participación de los miembros del grupo Jorge Mata-Garrido, Iñigo Casafont y Olga Tapia, ha publicado un trabajo sobre cómo las neuronas procesan el daño en el DNA. Las neuronas son muy vulnerables al daño […]

Read more →

Nuevas guías para el manejo radiológico del cáncer colorrectal

27 de May de 2016

La Sociedad Española de Radiología (SERAM) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) acaban de publicar una guía de consenso sobre el diagnóstico, la evaluación de la respuesta y el seguimiento en el cáncer colorrectal radiológicos, en la que participan especialistas del Hospital Universitario Marques de Valdecilla y del Grupo de investigación Unidad de […]

Read more →

EFECTO CITOTÓXICO QUE PRODUCEN LAS NANOPARTÍCULAS DE ÓXIDO DE CINC EMPLEADAS EN PRODUCTOS COSMÉTICOS DE USO COTIDIANO

23 de May de 2016

Demostrado por investigadores IDIVAL Un estudio de investigación llevado a cabo por científicos del Grupo de Nanomedicina – IDIVAL formado por profesores de la Universidad de Cantabria y el Hospital Valdecilla, y liderado por los investigadores Rafael Valiente y Mónica López-Fanarraga El estudio ha puesto de manifiesto el efecto citotóxico que producen las nanopartículas de […]

Read more →

CIRUGÍA ROBÓTICA PARA EL TRATAMIENTO DEL CANCER COLORRECTAL

5 de May de 2016

Muy buenos resultados en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla recientemente publicados La incidencia del cáncer colorrectal se encuentra en aumento en España, siendo a día de hoy el primer tumor por incidencia con cifras en torno a 30.000 casos nuevos cada año. Este tumor maligno, y más en concreto el cáncer de recto, representa […]

Read more →

EFECTO ANTINEOPLÁSICO DE LOS NANOTUBOS DE CARBONO EN TUMORES SÓLIDOS

Nanotecnología aplicada a la medicina. El Grupo de  Nanomedicina IDIVAL demuestra el efecto antineoplásico de los nanotubos de carbono en tumores sólidos Las células del cáncer representan un claro ejemplo de selección natural donde, tras la quimioterapia, sólo las más resistentes sobreviven regenerando de nuevo un tumor, más maligno que el de partida. Este fenómeno […]

Read more →

HALLAZGOS DE INVESTIGADORES IDIVAL QUE ABREN NUEVAS PUERTAS PARA EL TRATAMIENTO DEL MELANOMA

Una nueva inmunoterapia experimental que utiliza células dendríticas Se ha publicado recientemente en la prestigiosa revista de Oncología, Oncotarget (Factor de Impacto 6.368) un trabajo de investigación aplicada sobre una posible vacuna experimental para el melanoma avanzado El estudio que ha contado tanto con la participación del Grupo de Genómica, Proteómica y Vacunas del IDIVAL […]

Read more →

STRATIFYING DIFFUSE LARGE B-CELL LYMPHOMA PATIENTS TREATED WITH CHEMOIMMUNOTHERAPY GCBNON-GCB BY IMMUNOHISTOCHEMISTRY IS STILL A ROBUST AND FEASIBLE MARKE

De utilidad para el abordaje diagnóstico. El Grupo de Genómica del cáncer IDIVAL coordina un estudio multicéntrico internacional que valida la eficacia de un método basado en inmunohistoquímica. Recientemente se ha publicado en la revista médica Oncotarget (Factor de Impacto 6.368) un trabajo liderado por miembros del Grupo de Genómica del cáncer de IDIVAL. El […]

Read more →

LA CITOMETRÍA DE FLUJO COMO TECNICA PARA LA MONITORIZACIÓN DE CÉLULAS T

Predecir el riesgo de rechazo agudo en el primer mes de trasplante hepático. Investigadores de IDIVAL participaron en un estudio multicéntrico que aplicaba la citometría de flujo como método de cuantificación y monitoreo de células T. Investigadores del Grupo de Autoinmunidad y Trasplante IDIVAL han participado en un estudio multicéntrico español (Hospital Universitario Marqués de […]

Read more →