https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Jornada Progresando en la humanización en Psiquiatría

31 de octubre de 2022

El próximo martes 8 de noviembre se celebra la jornada Progresando en la humanización en Psiquiatría, organizado por el servicio de psiquiatría del Hospital Valdecilla. Esta jornada se centrará en reflexionar sobre la importancia de la humanización en la organización y planificación de la red de salud mental en Cantabria, así como en los programas, […]

Leer más →

Cantabria punto de referencia para el envejecimiento activo

28 de octubre de 2022

                                                                              La Comisión Europea ha reconocido la excelencia de Cantabria en la promoción del envejecimiento activo y saludable. […]

Leer más →

Convocatoria del Premio Francisco Soria Melguizo

27 de octubre de 2022

Con la convocatoria de este galardón, dotado con 50.000 euros, la Fundación Francisco Soria Melguizo busca promover el desarrollo de la investigación en salud y contribuir a impulsar la excelencia y el avance del conocimiento biomédico, así como su difusión a la sociedad. El Premio Francisco Soria Melguizo quiere reconocer la trayectoria de aquellas entidades […]

Leer más →

Análisis de la propagación de un mecanismo de resistencia a antibióticos poco analizado

Investigadores de los grupos del CIBERINFEC pertenecientes al Centro Nacional de Microbiología- Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dirigidos por Jesús Oteo, y del Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL), liderados por Carmen Fariñas, junto a investigadores del área de Enfermedades Respiratorias del CIBER (CIBERES), en el Hospital Universitario Gregorio Marañón, han determinado que la colistina […]

Leer más →

Convergence between High Technology and Medical Care Aiming to Precision Cardiology

El próximo 21 de noviembre dará comienzo el siguiente módulo "Convergence between High Technology and Medical Care. Aiming to Precision Cardiology" del Foro Internacional de Medicina de Precisión que revisará las diferentes líneas de investigación en el ámbito de la cardiología.   Un foro centrado principalmente en el uso de la tecnología, el Big Data […]

Leer más →

Jornadas Valdecilla centro de excelencia para depresión resistente y prevención del suicidio

24 de octubre de 2022

El próximo día 27 y 28 de octubre se celebra la jornada “Valdecilla centro de excelencia para depresión resistente y prevención del suicidio” en la que se presentará las características del Programa de Depresión Resistente y del Programa de Alta Resolución para la Prevención del Suicidio (CARS). El suicidio constituye la principal emergencia en el […]

Leer más →

Experiencia con células CAR T en el MSK – 5 años después de la aprobación de la FDA

20 de octubre de 2022

El próximo jueves 27 de octubre será la siguiente sesión de la VI edición del programa Santander Biomedical Lectures que contará con la presencia del Dr. Miguel Ángel Perales, experto de referencia internacional que impartirá la ponencia titulada: “Experiencia con células CAR T en el MSK – 5 años después de la aprobación de la […]

Leer más →

Desempeño de los países durante la pandemia de COVID 19 externalidades coordinación y el papel de las instituciones

El próximo lunes 24 de octubre se celebra un nuevo seminario del programa Galápagos Monday Health Economics Seminar 25+25 organizado por el Grupo de Economía de la Salud IDIVAL-UC.   El Dr. Santiago Lago Peñas, Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Vigo y director del Grupo de Investigación GEN, impartirá la sesión “Desempeño de […]

Leer más →

IDIVAL participa en la Semana de la Ciencia

18 de octubre de 2022

Un año más IDIVAL participa en la Semana de la Ciencia que se celebra del 7 al 20 de noviembre, organizada por la Unidad de Cultura científica de la Universidad de Cantabria. Este año IDIVAL ha organizado las siguientes actividades para los escolares: Conoce Cohorte Cantabria, una visita guiada al pabellón 20 del Hospital Universitario […]

Leer más →

Análisis de supervivencia en trasplantes de pulmón con miopatía inflamatoria idiopática

Recientemente se ha publicado en la revista American Journal of Transplantation un estudio internacional que analiza la supervivencia y los factores pronósticos en los receptores de trasplantes de pulmón con miopatía inflamatoria idiopática (MII). En los pacientes con enfermedad pulmonar intersticial (EPI) que complica la miopatía inflamatoria idiopática (MII) clásica o amiopática, los resultados del […]

Leer más →