https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Resolución de concesión ayudas PRIM-VAL 2018

19 de octubre de 2018

Las ayudas PRIM-VAL forman parte del programa de ayudas de IDIVAL que se contemplan en el Programa Dinamizador Estratégico Biosanitario Valdecilla 2018 de IDIVAL. El Programa de apoyo a proyectos de investigación en atención primaria (PRIM-VAL) tiene como objeto fomentar la innovación e investigación en atención primaria. Una vez evaluados los proyectos, se concede financiación […]

Leer más →

Resolución de la convocatoria de proyectos idival dirigida a atención primaria

18 de octubre de 2018

IDIVAL ha publicado una convocatoria dirigida al apoyo de proyectos de investigación en atención primaria dentro del programa dinamizador biosanitario Valdecilla por segundo año consecutivo. El presupuesto de la convocatoria es de 30.000 euros y apoya proyectos especialmente centrados en el cuidado de los pacientes, las enfermedades crónicas y enfermedades altamente prevalentes, liderados por profesionales […]

Leer más →

FIPSE convoca las ayudas anuales para estudios de viabilidad de las innovaciones en salud

17 de octubre de 2018

El objetivo del Programa es, en consecuencia, reconocer las iniciativas que se hayan traducido o se vayan a traducir de manera más destacada en mejoras para la prestación de los servicios de salud por parte de los profesionales e instituciones sanitarias, así́ como las mejoras para el diagnóstico, cuidado, tratamiento, prevención y calidad de vida […]

Leer más →

Ayudas Fundación BBVA a proyectos de investigación

16 de octubre de 2018

Las ayudas Fundación BBVA a equipos de investigación científica 2018 responden al compromiso de la Fundación BBVA con el impulso de la investigación científica y su proyección a la sociedad y abordar de manera eficaz los principales retos del siglo XXI. Las áreas objeto de esta convocatoria son la Biomedicina, la Ecología y Biología de […]

Leer más →

Acumulación de daño en el DNA y neurodegeneración

Las neuronas son muy vulnerables al daño en el DNA inducido por agentes genotóxicos endógenos (especies reactivas de oxígeno) y exógenos (quimioterapia y radioterapia del cáncer). Las lesiones en el DNA son muy perjudiciales para la biología neuronal y pueden afectar a la estabilidad del genoma y a la expresión génica. De hecho, defectos en […]

Leer más →

La resistencia de la bacteria Acinetobacter baumannii en los Hospitales

El grupo de Epidemiología y Mecanismos Patogénicos y Moleculares de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica del IDIVAL ha publicado un estudio sobre la persistencia y resistencia de las “Superbacterias” en los hospitales. Estas bacterias se caracterizan por ser resistentes a los antibióticos convencionales, lo que dificulta su tratamiento. Las personas infectadas por una de estas […]

Leer más →

Nuevas herramientas para diagnosticar y tratar el carcinoma hepatocelular

12 de octubre de 2018

El cáncer de hígado es actualmente un grave problema de salud en el mundo. Su incidencia aumenta cada año y provoca alrededor de 1 millón de muertes/año. Existen múltiples causas que lo provocan y que hacen de este tipo de cáncer una enfermedad particularmente heterogénea y compleja de manejar. Entre estas causas se incluyen, por […]

Leer más →

Próxima Conferencia Santander Biomedical Lectures

Tras el éxito obtenido en las anteriores ediciones del ciclo de conferencias Santander Biomedical Lectures, el próximo Jueves 18 de octubre se inaugura el III Ciclo de Conferencias Santander Biomedical Lectures organizadas por el Servicio Cántabro de Salud, la Universidad de Cantabria (UC), el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) y el Instituto […]

Leer más →

Beca de formación práctica clínica en cirugía de trasplante pulmonar

9 de octubre de 2018

El IDIVAL convoca una beca de formación práctica destinada a médicos especialistas en Cirugía Torácica para transplante pulmonar mediante la colaboración en la realización de actividades, trabajos y estudios de formación y especialización a desarrollar en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.  Requisitos de los beneficiarios: a) Ser nacional de un Estado miembro de la […]

Leer más →

La unidad de deterioro cognitivo del Hospital Valdecilla pone en marcha un gran estudio para entender mejor el Alzheimer

8 de octubre de 2018

Las demencias, y en particular la enfermedad de Alzheimer, constituyen el principal problema sanitario al que se enfrentan nuestras sociedades. Estas enfermedades afectan en la actualidad a cerca de 45 millones de personas en todo el mundo, y el creciente aumento de esperanza de vida hace previsible que esta cifra se incremente de forma dramática […]

Leer más →