https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Próxima Conferencia Santander Biomedical Lectures

13 de diciembre de 2018

El próximo 20 de diciembre tendrá lugar la tercera conferencia del Programa Santander Biomedical Lectures organizado por IDIVAL, la Universidad de Cantabria y el IBBTEC impartida por Jordi Vila con el título “Acinetobacter baumannii paradigma de la pan-resistencia: Alternativas futuras para su tratamiento”. Jordi Vila Estape es Jefe del Departamento de Microbiología Clínica del Hospital […]

Leer más →

Estudios realizados en Valdecilla describen marcadores predictivos de buen pronóstico en linfomas anaplásicos de células grandes

11 de diciembre de 2018

Un trabajo de investigación realizado por miembros del grupo de Hematopatología traslacional del IDIVAL, ha descrito marcadores histológicos e inmunofenotípicos asociados con una alteración molecular asociada con un buen pronóstico en linfomas T anaplásicos de células grandes (ALCL). Los ALCL representan un grupo genéticamente heterogéneo de neoplasias linfoides con un pronóstico muy dispar. Los resultados […]

Leer más →

Próxima sesión Progress Reports

5 de diciembre de 2018

El próximo 12 de diciembre tendrá lugar la tercera sesión del III Programa Progress Reports Valdecilla que contará con las ponencias de Marta Drake y Eloísa González. «Clinical applications of Synthetic MRI» Ponente: Marta Drake. Marta Drake es Licenciada en Medicina por la Universidad de Cantabria, realizó su residencia en el servicio de radiología en […]

Leer más →

Resolución de la Convocatoria INN-VAL 2018

La convocatoria INN-VAL del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla financia el desarrollo de proyectos de innovación en el entorno Valdecilla y cuenta con un presupuesto total de 100.000€.  El objeto de estas ayudas es potenciar el desarrollo de proyectos de innovación asistencial y la transferencia del conocimiento a la sociedad y al mercado, integrando […]

Leer más →

información genética que predice la eficacia del tratamiento antipsicótico en la esquizofrenia

4 de diciembre de 2018

La esquizofrenia es una enfermedad cerebral grave que la padece el 1% de la población en la cual el componente genético juega un papel importante. Así la presencia de una huella genética global (polygenic risk score) catalogada de alto riesgo, puede hacer que se multiplique por 15 la probabilidad de padecer la enfermedad. El tratamiento […]

Leer más →

Programa de ayudas AECC 2019

29 de noviembre de 2018

Los Programas de Ayuda de la Fundación Científica AECC tienen el objetivo de financiar la investigación del cáncer en España. Una investigación de calidad en beneficio de la población general y de los pacientes, que cubra desde el conocimiento básico de esta enfermedad hasta su aplicación clínica. El programa de ayudas que la fundación AECC […]

Leer más →

Evaluación del impacto terapéutico de la PETTC con 11C-Colina en la recidiva del cáncer de próstata

Investigadores del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, pertenecientes al Grupo de Imagen Molecular (IDIVAL), han valorado el impacto clínico de la PET/TC con 11C-Colina en el manejo de pacientes con carcinoma de próstata. El estudio ha sido publicado en Nuclear Medicine Communications, publicación oficial de la British Nuclear Medicine Society, […]

Leer más →

Próxima Conferencia Santander Biomedical Lectures

26 de noviembre de 2018

El próximo Jueves 29 de noviembre tendrá lugar la segunda sesión del III Ciclo de Conferencias Santander Biomedical Lectures organizadas por el Servicio Cántabro de Salud (SCS), la Universidad de Cantabria (UC), el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) y el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL).  La sesión será impartida a […]

Leer más →

Terapia epigenética en hepatocarcinoma

23 de noviembre de 2018

La epigenética es el estudio de los cambios de expresión génica heredables a través de la división celular que tienen lugar sin cambios en la secuencia del DNA. Estudios recientes están contribuyendo a descifrar el epigenoma humano y cómo este está alterado en el cáncer. Las alteraciones epigenéticas en cáncer tales como patrones alterados de […]

Leer más →

Jornada sobre espondiloartritis axial un enfoque práctico multidisciplinar

El próximo 13 de Diciembre se celebra una jornada dedicada a la espondiloartritis axial, un enfoque práctico multidisciplinar que tendrá lugar en el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) y está patrocinada por la empresa Novartis.  La espondiloartritis axial es una enfermedad reumática que afecta principalmente a la columna vertebral y articulaciones de la […]

Leer más →