https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

IDIVAL CONSTITUYE EL COMITÉ DE IGUALDAD

12 de marzo de 2019

IDIVAL firmó un compromiso a fecha 7 de noviembre de 2018 en el que definía de una serie de actuaciones dirigidas a la puesta en marcha del Plan de Igualdad. Hoy se ha constituido el Comité de Igualdad cuyos miembros son: Galo Peralta Fernández Marta Abelleira Álvarez Maria José Marín Vidalled Laura Herrero Urigüen Javier Arce Sainz […]

Leer más →

Próxima Sesión Progress Reports

El 13 de marzo tendrá lugar la siguiente sesión del III Programa Progress Reports Valdecilla que contará con las ponencias de Itziar Chapartegui González y Álvaro del Real Bolt. Título: “Survival and adherence of Acinetobacter spp. under unfavorable conditions on hospital surfaces” Ponente: Itziar Chapartegui González Itziar Chapartegui González, es graduada en Biología por la Universidad de León (2013), […]

Leer más →

IDIVAL ORGANIZA LOS TALLERES VIVE LA CIENCIA DE INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA

11 de marzo de 2019

Durante el presente mes de marzo IDIVAL organiza la quinta edición de los talleres “¡Vive la Ciencia! Iniciación a la investigación biomédica”en la que han participado investigadores del instituto IDIVAL.  Estos talleres han sido diseñados con el objetivo primordial de fomentar las vocaciones científicas en el ámbito biosanitario de los estudiantes de la región. Están organizados en […]

Leer más →

IDIVAL participa en el máster en dirección y gestión de servicios sanitarios

7 de marzo de 2019

IDIVAL colabora un año más en la XI Edición del Máster en Dirección y Gestión de Servicios Sanitarios (MADGS) dirigido por el Profesor Doctor D. David Cantarero Prieto de la UC y responsable del grupo de investigación transversal del IDIVAL “Economía de la salud y gestión de servicios sanitarios”. Este próximo viernes 8 de Marzo […]

Leer más →

La Tesis de la Dra Lorena García premiada con el Premio extraordinario de doctorado y con el Premio Juan María Parés

La Dra. Lorena García Hevia del grupo de Nanomedicina del IDIVAL y del Departamento de Biología Molecular de la Facultad de Medicina ha sido premiada por su tesis Doctoral “Terapia contra el cáncer basada en la biomimética de los nanotubos de carbono con los filamentos celulares” dirigida por la Dra. Mónica López Fanarraga. La tesis […]

Leer más →

La importancia de diagnosticar antes de los primeros síntomas

La estenosis aórtica calcificada (EA) es la tercera enfermedad cardiovascular más frecuente en los países desarrollados, después de la enfermedad coronaria y la hipertensión arterial, con una prevalencia del 0,4 % en la población general y del 1,7 % en la población mayor de 65 años. Se caracteriza por un engrosamiento progresivo y una calcificación […]

Leer más →

XVI Convocatoria de Ayudas a la Investigación en Salud de la Fundación Mutua Madrileña

3 de marzo de 2019

La Fundación Mutua Madrileña convoca la XVI edición de Ayudas a la Investigación en Salud, con una dotación total de dos millones de euros, con el fin de seguir apoyando proyectos de investigación clínica que se desarrollen en las siguientes cuatro áreas: “Oncología”, centrada en el diagnóstico y tratamiento del cáncer biliopancreático;  “Trasplantes”, refiriéndonos exclusivamente […]

Leer más →

El Instituto IDIVAL y la UC participan en el proyecto MicroMundo

1 de marzo de 2019

¿Qué es el proyecto MicroMundo? MicroMundo es un proyecto internacional dirigido a la comunidad educativa, para la exploración de la biodiversidad microbiana que tienen los suelos –en nuestro caso de Cantabria-, en busca de nuevos microrganismos productores de antibióticos. Este proyecto está basado en una estrategia de aprendizaje-servicio (service-learning). El proyecto se fundó en la […]

Leer más →

Reducción de la fibrosis cardiaca mediante la inhibición de Hsp90 con proteínas de diseño

28 de febrero de 2019

La Biomedicina está entrando en una nueva era con la creación de proteínas quiméricas de diseño adaptadas a las necesidades biomédicas. Este tipo de partículas generadas por ingeniería proteica presentan grandes ventajas en su aplicación, tales como la facilidad de su seguimiento fluorescente en el organismo, la ausencia de toxicidad y la especificidad. En el […]

Leer más →

El Servicio Cántabro de Salud presenta un nuevo programa pionero e innovador de mejora del sistema sanitario

22 de febrero de 2019

El próximo 28 de febrero a las 16:00 horas en el Salón Gómez-Durán del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (planta cero, edificio 2 de Noviembre) tendrá lugar la presentación del programa FUSION, una iniciativa de Intraemprendimiento en Salud que el Servicio Cántabro de Salud ha promovido a instancias de IDIVAL (Fundación Instituto de Investigación Sanitaria […]

Leer más →