https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

La enfermedad de Charcot-Marie-Tooth tipo 2G redefinida por una nueva mutación en LRSAM1

9 de noviembre de 2016

  La enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (CMT) es la neuropatía hereditaria más frecuente, con una prevalencia en Cantabria de 28 casos por 100.000 habitantes (Combarros et al, Acta Neurol Scand 1987; 75: 9-12). Bajo el acrónimo de CMT2 se incluyen las formas axonales con herencia autosómica dominante. El Grupo de Enfermedades Neurodegenerativas IDIVAL, con base en […]

Leer más →

Identificados nuevos genes asociados al volumen del cerebro humano

14 de octubre de 2016

La revista Nature Neuroscience acaba de publicar un artículo sobre un estudio, en el que participan investigadores del grupo de Psiquiatría de la Universidad de Cantabria-IDIVAL-CIBERSAM, dirigidos por Benedicto Crespo-Facorro, responsable del Grupo IDIVAL de Psiquiatría, en el que se han identificado cinco nuevos lugares del genoma, y replicado otros dos descritos con anterioridad, asociados […]

Leer más →

IDIVAL participa en la noche de los investigadores

17 de septiembre de 2016

El próximo 30 de septiembre desde las 16:30 h hasta la medianoche, tienes una cita con la ciencia. ¡Ven y participa en la Noche Europea de los Investigadores 2016!​​​ La Noche Europea de los Investigadores es un evento europeo de divulgación científica que tiene lugar simultáneamente en unas 300 ciudades de 24 países europeos y vecinos. Por cuarto año consecutivo, Santander […]

Leer más →

Nuevos mecanismos de enfermedad implicados en el cáncer de células de Merkel

16 de septiembre de 2016

La revista Journal of investigative Dermatology, primera en el ranking mundial del campo de la dermatología, publica en su edición on-line un trabajo coordinado desde los institutos de investigación cántabros IBBTEC e IDIVAL (Grupo de Genómica del Cáncer) Este trabajo ha sido posible gracias a la colaboración entre múltiples centros de investigación nacionales y extranjeros. […]

Leer más →

Nuevos modelos animales para buscar nuevos fármacos desarrolla dos por investigadores IDIVAL

31 de agosto de 2016

El grupo “Inmunopatología de las Enfermedades Reumáticas” del IDIVAL, coordinado por Jesús Merino, Catedrático de Inmunología de la Universidad de Cantabria, investiga en la identificación de dianas moleculares que sirvan para desarrollar nuevos fármacos en enfermedades como la artritis reumatoide, la psoriasis, la enfermedad de Crohn, la esclerodermia o incluso la arteriosclerosis. Las moléculas analizadas […]

Leer más →

Valdecilla premiado en el MITlinQIdea2Global program desarrollado por el prestigioso Massachusetts Institute of Technology MIT en Boston USA

16 de agosto de 2016

Un proyecto liderado por el Jefe de Neurofisiología Clínica (Dr. José L. Fernández-Torre) y responsable del Grupo IDIVAL de Neurofisiología en Epilepsia y Neurointensivos y el médico adjunto de Medicina Intensiva (Dr. Miguel A. Hernández-Hernández) del HUMV e IDIVAL, ha sido uno de los 15 equipos internacionales seleccionados por el @MITlinQ#Idea2Global program desarrollado por el prestigioso […]

Leer más →

ceftazidime-avibactam una nueva opción para Pseudomonas multirresistente

7 de agosto de 2016

Pseudomonas aeruginosa es uno de los microorganismos con mayores problemas de multirresistencia en la práctica clínica causante de un gran número de infecciones intrahospitalarias. A menudo las opciones terapéuticas son limitadas debido a las resistencias a antibióticos de esta bacteria, de forma que el desarrollo de nuevas opciones terapéuticas se ha convertido en una imperiosa […]

Leer más →

Nuevos datos sobre los mecanismos de fibrosis miocárdica

22 de julio de 2016

Investigadores IDIVAL pertenecientes a la Universidad de Cantabria y al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla acaban de publicar un trabajo en el que aportan nueva información sobre los mecanismos de fibrosis que tienen lugar en la hipertrofia miocárdica causada por sobre carga de presión (típica en la hipertensión arterial).  En corazones que sufren daño crónico […]

Leer más →

Las relaciones afectivas son vitales para 9 de cada 10 personas con esquizofrenia psicosis y sus cuidadores

8 de julio de 2016

Por primera vez en Europa, un estudio a gran escala, el Proyecto VOZ analiza en primera persona las necesidades de las personas con esquizofrenia / psicosis y de sus cuidadores. El estudio Proyecto VOZ- Necesidades de las personas con esquizofrenia/psicosis y sus cuidadores: resultados finales de la encuesta a gran escala, impulsado por la Confederación […]

Leer más →

IDIVAL obtiene la certificación bajo las normas UNE de Gestión de la IDi y de Gestión de la calidad

4 de julio de 2016

Durante los días 21 y 22 de junio, el Área de Innovación del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) ha realizado con éxito la auditoría para certificarse bajo las normas UNE 166.002:2014 de «Gestión de la I+D+i» y UNE-EN ISO 9001:2015 de «Sistemas de gestión de la calidad». Para cumplir muchos de los requisitos […]

Leer más →