https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

IDIVAL lidera un proyecto para el estudio de los mecanismos de resistencia antimicrobiana e interacciones hospedador-patógeno

31 de enero de 2017

        Nuestras capacidad para controlar las enfermedades infecciosas se ve continuamente erosionada por la aparición y dispersión de resistencia a los antibióticos, lo que es ya un problema mundial grave.  Una gran parte de las actividades de investigación de nuestro grupo está relacionada con el estudio de aspectos fisiológicos y bioquímicos de […]

Leer más →

Catepsina K-CRE en células del tejido óseo

16 de enero de 2017

Hoy en día, la osteoporosis debido al envejecimiento progresivo de la población, está convirtiéndose en una de las enfermedades más frecuentes de nuestra época. La disminución de la calidad de vida (por ejemplo, incapacidad para volver a andar tras una fractura de cadera) y el aumento de mortalidad que determina, justifica que se estén dedicando […]

Leer más →

Nueva diana para el tratamiento farmacológico de los aneurismas de la aorta

13 de enero de 2017

Investigadores pertenecientes al Hospital Valdecilla  y a la Universidad de Cantabria, de Grupo Citocinas y factores de crecimiento en los fenómenos de plasticidad tisular patológica han colaborado en un estudio publicado el pasado lunes en la prestigiosa revista Nature Medicine en el que se demuestra que la inhibición farmacológica de la proteína NOS2 no solo previene la […]

Leer más →

Un grupo internacional de científicos en el que participa IDIVAL ha logrado identificar varios genes alterados en los linfomas periféricos de células T

3 de enero de 2017

Los linfocitos T son células de la sangre cuya misión es destruir las células malignas que afectan a nuestro organismo. Luchan contra las células enfermas que en ocasiones se originan en los órganos o las que han sido infectadas por virus. Sin embargo, cuando sufren determinadas alteraciones genéticas pueden causar tumores como los linfomas de […]

Leer más →

Idival renueva su Consejo Científico Interno con la incorporación de custro nuevos miembros

El Patronato de IDIVAL en su reunión de 16 de Diciembre ha aprobado la actualización de su composición con la incorporación de los siguientes investigadores: Marcos López Hoyos. Coordinador del Área de Trasplante de Órganos y Tejidos y Nuevas Terapias. Jefe de Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Sustituye al Dr. Manuel Arias, […]

Leer más →

Biomarcadores de pronóstico en listeriosis útiles para el diagnóstico y el diseño de vacunas en pacientes de alto riesgo

18 de diciembre de 2016

La revista Frontiers in Immunology, primera revista más citada en el área de Inmunología y con alto ranking, publica en su edición de open-access un trabajo coordinado entre el Instituto de Investigación IDIVAL (Grupo de Nanovacunas y vacunas celulares basadas en Listeria), el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Servicio de Microbiología y Sección de Enfermedades […]

Leer más →

IDIVAL participa en el mayor estudio genético de la esquizofrenia

13 de diciembre de 2016

Tras analizar a más de 41.000 personas (21.000 individuos con esquizofrenia y 20.000 sin ella), el mayor estudio genómico de la esquizofrenia realizado hasta la fecha ha logrado aislar las variaciones genéticas raras que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad. El trabajo, recientemente publicado en Nature Genetics, ha sido llevado a cabo, liderado por […]

Leer más →

Un cardiólogo de Valdecilla en el MIT

1 de diciembre de 2016

El Massachusetts Institute of Technology, conocido como el “MIT”, es la mejor Universidad Politécnica del mundo. Tal como se indicaba en una entrevista que concedió al diario El País (publicado el pasado 24 de Octubre) el presidente actual del MIT, Rafael Reif, hace tan solo unas semanas: “En el MIT tenemos personas de 152 países. […]

Leer más →

Dr Javier Riancho será premiado en los XIV Premios Nacionales de Investigación

25 de noviembre de 2016

El Dr. Javier Riancho será galardonado en los XIV Premios Nacionales de Investigación por sus investigaciones sobre “Los retinoides como potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)” publicado en la revista 'Frontiers in Cellular Neuroscience'. En la convocatoria han participado un total de 16 proyectos de investigación de los cuales 10 han sido nacionales […]

Leer más →

Un estudio de Valdecilla concluye que el botellón causa daños cognitivos acumulativos

21 de noviembre de 2016

La Unidad de Deterioro Cognitivo del Hospital Valdecilla, bajo la dirección de Pascual Sánchez-Juan, neurólogo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla e investigador de IDIVAL, ha llevado a cabo un estudio para evaluar los efectos del hábito del botellón sobre algunas funciones cognitivas. Los resultados obtenidos son que los jóvenes con patrón de bebedor excesivo […]

Leer más →