https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Perfusión regional normotérmica utilizando dispositivos ECMO aumenta el número de injertos recuperados

16 de junio de 2017

La donación de órganos a partir de donantes fallecidos por parada cardíaca supone cerca de un 30% de las donaciones de órganos en la mayor parte de los países. Sin embargo, la lesión isquémica, que caracteriza a la parada cardíaca y la pésima perfusión de los órganos durante este periodo conlleva la pérdida de muchos […]

Leer más →

IDIVAL participa en el programa HOPE EXCHANGE

15 de junio de 2017

El pasado 2 de junio, IDIVAL recibió a 2 participantes del programa HOPE EXCHANGE para dar a conocer el instituto de investigación e intercambiar buenas practicas a nivel internacional. Los participantes fueron: Nikolaos Proestakis. Grecia. Técnico de rayos (Radiologic Technologist) en The General Hospital of Attica y Diogo Branco. Portugal. Gerente de Mejora Continua (Continuous […]

Leer más →

IDIVAL participa en las jornadas del European Innovation Partnership on Active and Healthy Ageing EIP on AHA en Valencia como representante del Grupo de Trabajo de Internacionalizacion de la red ITEMAS

12 de junio de 2017

Del día 6 al 8 de junio se celebraron en Valencia una serie de reuniones, conferencias y workshops dedicados a poner en contacto a las diferentes entidades europeas que trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. IDIVAL como miembro de los grupos B3 y C2 de la EIP on AHA y […]

Leer más →

Validación de la calculadora española PATHI de gran utilidad en los programas de trasplante renal

Las calculadoras de panel reactivo de anticuerpos frente a antígenos HLA permiten determinar la posibilidad de encontrar un donante compatible en pacientes hipersensibilizados en lista de espera. Estos pacientes suelen permanecer mucho tiempo esperando un donante compatible. El diseño de esas calculadoras, junto con la optimización del estudio del perfil de anticuerpos anti-HLA con las […]

Leer más →

El Dr Chema de la Torre en el Instituto de Tecnología de Massachusetts MIT

5 de junio de 2017

El Dr. Jose María de la Torre Hernández es cardiólogo intervencionista del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV), con más de 20 años de experiencia como clínico e investigador, se encuentra actualmente en el MIT en el Instituto de Ingeniería Biomédica, dentro del laboratorio del profesor Elazer R. Edelman con una beca concedida por el […]

Leer más →

5ª edicion Laboratorio de Ideas CIBERSAM 2017

31 de mayo de 2017

CIBERSAM por quinto año consecutivo desarrolla su laboratorio de ideas en el que se fomenta la presentación y la discusión crítica de los trabajos en un foro que va más allá de los formatos clásicos, y que promueve la audacia y la capacidad creativa de los jóvenes como ingredientes necesarios para seguir avanzando en el […]

Leer más →

Inducción de la transferencia conjugativa de los plásmidos de respuesta a feromonas

17 de mayo de 2017

El Instituto de Salud Carlos III ha financiado el proyecto “Inducción de la transferencia conjugativa de los plásmidos de respuesta a feromonas” en la convocatoria de la Acción Estratégica en Salud 2016, Expediente Nº: PI 16/01535 dotado con un presupuesto de 74.415€. El proyecto es liderado por Mª Victoria Francia Gil, investigadora del grupo Microbiología […]

Leer más →

IDIVAL en proceso de certificación para obtener el logo HRS4R HR Excellence in Research

El logo de Excelencia en Recursos Humanos de Investigación “HR Excellence in Research”  otorga reconocimiento público a los Centros de Investigación que han  alineado sus políticas de recursos humanos con los principios definidos en la Carta Europea del Investigador y en el código de conducta. La  Carta Europea del Investigador (Charter and Code)  reúne una […]

Leer más →

IDIVAL y la UC participan en la COST ACTION Atmospheric Electricity Network

2 de mayo de 2017

IDIVAL y la Universidad de Cantabria participan en la COST ACTION CA15211 «Atmospheric Electricity Network: coupling with the Earth System, climate and biological systems» en calidad de representantes españoles dentro del Comité de Gestión (MC) de la Acción. El profesor Pablo Fernández de Arroyabe, del Dpto. de Geografía Urbanismo y Ordenación del Territorio de la […]

Leer más →

Estudio de variantes raras en genes asociados a Enfermedad de Alzheimer

El Instituto de Salud Carlos III ha financiado el proyecto “Estudio de variantes raras en genes asociados a Enfermedad de Alzheimer en población española” en la convocatoria de la Acción Estratégica en Salud 2016, Expediente Nº: PI 16/01652 dotado con un presupuesto de 139.150€. Se trata de un proyecto multicéntrico coordinado por el Dr. Pascual Sánchez-Juan, […]

Leer más →