https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Idival renueva su Consejo Científico Interno con la incorporación de custro nuevos miembros

3 de enero de 2017

El Patronato de IDIVAL en su reunión de 16 de Diciembre ha aprobado la actualización de su composición con la incorporación de los siguientes investigadores: Marcos López Hoyos. Coordinador del Área de Trasplante de Órganos y Tejidos y Nuevas Terapias. Jefe de Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Sustituye al Dr. Manuel Arias, […]

Leer más →

Biomarcadores de pronóstico en listeriosis útiles para el diagnóstico y el diseño de vacunas en pacientes de alto riesgo

18 de diciembre de 2016

La revista Frontiers in Immunology, primera revista más citada en el área de Inmunología y con alto ranking, publica en su edición de open-access un trabajo coordinado entre el Instituto de Investigación IDIVAL (Grupo de Nanovacunas y vacunas celulares basadas en Listeria), el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Servicio de Microbiología y Sección de Enfermedades […]

Leer más →

IDIVAL participa en el mayor estudio genético de la esquizofrenia

13 de diciembre de 2016

Tras analizar a más de 41.000 personas (21.000 individuos con esquizofrenia y 20.000 sin ella), el mayor estudio genómico de la esquizofrenia realizado hasta la fecha ha logrado aislar las variaciones genéticas raras que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad. El trabajo, recientemente publicado en Nature Genetics, ha sido llevado a cabo, liderado por […]

Leer más →

Un cardiólogo de Valdecilla en el MIT

1 de diciembre de 2016

El Massachusetts Institute of Technology, conocido como el “MIT”, es la mejor Universidad Politécnica del mundo. Tal como se indicaba en una entrevista que concedió al diario El País (publicado el pasado 24 de Octubre) el presidente actual del MIT, Rafael Reif, hace tan solo unas semanas: “En el MIT tenemos personas de 152 países. […]

Leer más →

Dr Javier Riancho será premiado en los XIV Premios Nacionales de Investigación

25 de noviembre de 2016

El Dr. Javier Riancho será galardonado en los XIV Premios Nacionales de Investigación por sus investigaciones sobre “Los retinoides como potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)” publicado en la revista 'Frontiers in Cellular Neuroscience'. En la convocatoria han participado un total de 16 proyectos de investigación de los cuales 10 han sido nacionales […]

Leer más →

Un estudio de Valdecilla concluye que el botellón causa daños cognitivos acumulativos

21 de noviembre de 2016

La Unidad de Deterioro Cognitivo del Hospital Valdecilla, bajo la dirección de Pascual Sánchez-Juan, neurólogo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla e investigador de IDIVAL, ha llevado a cabo un estudio para evaluar los efectos del hábito del botellón sobre algunas funciones cognitivas. Los resultados obtenidos son que los jóvenes con patrón de bebedor excesivo […]

Leer más →

La enfermedad de Charcot-Marie-Tooth tipo 2G redefinida por una nueva mutación en LRSAM1

9 de noviembre de 2016

  La enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (CMT) es la neuropatía hereditaria más frecuente, con una prevalencia en Cantabria de 28 casos por 100.000 habitantes (Combarros et al, Acta Neurol Scand 1987; 75: 9-12). Bajo el acrónimo de CMT2 se incluyen las formas axonales con herencia autosómica dominante. El Grupo de Enfermedades Neurodegenerativas IDIVAL, con base en […]

Leer más →

Identificados nuevos genes asociados al volumen del cerebro humano

14 de octubre de 2016

La revista Nature Neuroscience acaba de publicar un artículo sobre un estudio, en el que participan investigadores del grupo de Psiquiatría de la Universidad de Cantabria-IDIVAL-CIBERSAM, dirigidos por Benedicto Crespo-Facorro, responsable del Grupo IDIVAL de Psiquiatría, en el que se han identificado cinco nuevos lugares del genoma, y replicado otros dos descritos con anterioridad, asociados […]

Leer más →

IDIVAL participa en la noche de los investigadores

17 de septiembre de 2016

El próximo 30 de septiembre desde las 16:30 h hasta la medianoche, tienes una cita con la ciencia. ¡Ven y participa en la Noche Europea de los Investigadores 2016!​​​ La Noche Europea de los Investigadores es un evento europeo de divulgación científica que tiene lugar simultáneamente en unas 300 ciudades de 24 países europeos y vecinos. Por cuarto año consecutivo, Santander […]

Leer más →

Nuevos mecanismos de enfermedad implicados en el cáncer de células de Merkel

16 de septiembre de 2016

La revista Journal of investigative Dermatology, primera en el ranking mundial del campo de la dermatología, publica en su edición on-line un trabajo coordinado desde los institutos de investigación cántabros IBBTEC e IDIVAL (Grupo de Genómica del Cáncer) Este trabajo ha sido posible gracias a la colaboración entre múltiples centros de investigación nacionales y extranjeros. […]

Leer más →