https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

El Dr Chema de la Torre en el Instituto de Tecnología de Massachusetts MIT

5 de junio de 2017

El Dr. Jose María de la Torre Hernández es cardiólogo intervencionista del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV), con más de 20 años de experiencia como clínico e investigador, se encuentra actualmente en el MIT en el Instituto de Ingeniería Biomédica, dentro del laboratorio del profesor Elazer R. Edelman con una beca concedida por el […]

Leer más →

5ª edicion Laboratorio de Ideas CIBERSAM 2017

31 de mayo de 2017

CIBERSAM por quinto año consecutivo desarrolla su laboratorio de ideas en el que se fomenta la presentación y la discusión crítica de los trabajos en un foro que va más allá de los formatos clásicos, y que promueve la audacia y la capacidad creativa de los jóvenes como ingredientes necesarios para seguir avanzando en el […]

Leer más →

Inducción de la transferencia conjugativa de los plásmidos de respuesta a feromonas

17 de mayo de 2017

El Instituto de Salud Carlos III ha financiado el proyecto “Inducción de la transferencia conjugativa de los plásmidos de respuesta a feromonas” en la convocatoria de la Acción Estratégica en Salud 2016, Expediente Nº: PI 16/01535 dotado con un presupuesto de 74.415€. El proyecto es liderado por Mª Victoria Francia Gil, investigadora del grupo Microbiología […]

Leer más →

IDIVAL en proceso de certificación para obtener el logo HRS4R HR Excellence in Research

El logo de Excelencia en Recursos Humanos de Investigación “HR Excellence in Research”  otorga reconocimiento público a los Centros de Investigación que han  alineado sus políticas de recursos humanos con los principios definidos en la Carta Europea del Investigador y en el código de conducta. La  Carta Europea del Investigador (Charter and Code)  reúne una […]

Leer más →

IDIVAL y la UC participan en la COST ACTION Atmospheric Electricity Network

2 de mayo de 2017

IDIVAL y la Universidad de Cantabria participan en la COST ACTION CA15211 «Atmospheric Electricity Network: coupling with the Earth System, climate and biological systems» en calidad de representantes españoles dentro del Comité de Gestión (MC) de la Acción. El profesor Pablo Fernández de Arroyabe, del Dpto. de Geografía Urbanismo y Ordenación del Territorio de la […]

Leer más →

Estudio de variantes raras en genes asociados a Enfermedad de Alzheimer

El Instituto de Salud Carlos III ha financiado el proyecto “Estudio de variantes raras en genes asociados a Enfermedad de Alzheimer en población española” en la convocatoria de la Acción Estratégica en Salud 2016, Expediente Nº: PI 16/01652 dotado con un presupuesto de 139.150€. Se trata de un proyecto multicéntrico coordinado por el Dr. Pascual Sánchez-Juan, […]

Leer más →

Presentismo en Enfermería validación del cuestionario Presenca

25 de abril de 2017

El presentismo es un fenómeno nuevo que se estudia desde principios del año 2000 y se define como la presencia del trabajador en su puesto de trabajo pese a no estar en plenas condiciones físicas o psíquicas lo cual tiene como consecuencia que su rendimiento no es el esperado. Las pérdidas anuales que se podían […]

Leer más →

El gen de resistencia al antibiótico G418 proporciona resistencia a análogos de purinas

18 de abril de 2017

El Laboratorio de Hematología Molecular, liderado por el investigador de IDIVAL Carlos Pipaón, ha descubierto durante el curso de sus investigaciones sobre la Leucemia Linfática Crónica, que el gen de resistencia al antibiótico G418, gen procariota de resistencia a aminoglucósidos, NeoR, y la proteína PKA de eucariotas, ampliamente utilizado como marcador de selección en la […]

Leer más →

La marca Valdecilla supera las 100000 referencias en la literatura internacional

10 de abril de 2017

La marca Valdecilla, creada en 1929, ha sido citada más de 100.000 veces por la literatura biomédica internacional, según datos obtenidos en la plataforma Web of Science. Según estos datos los trabajos publicados por los autores que tienen en su filiación la marca Valdecilla (marca exclusiva a nivel mundial de nuestro Hospital) han sido referenciados […]

Leer más →

Forma intermedia de la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth

La enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (CMT) es la neuropatía hereditaria más frecuente que, de acuerdo con los valores de la velocidad de conducción motora (MCV) del nervio mediano (normal, ≥49 m/s), se divide en tres patrones básicos: i/ desmielinizante, CMT1 con VCM 38/m/s (media en torno a 45 m/s); y iii/ intermedia, I-CMT con VCM entre […]

Leer más →