https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

La rumiación en pacientes oncológicos aumenta los síntomas de ansiedad y depresión

30 de julio de 2019

El cáncer constituye una importante fuente de estrés para aquellas personas que lo padecen, generando en muchos casos síntomas de ansiedad o depresión, lo que genéricamente conocemos como malestar emocional o distrés psicológico. Detectar a aquellos pacientes que presentan un mayor riesgo de desarrollar malestar emocional, con el fin de poder realizar las intervenciones psicológicas […]

Leer más →

Nuevo marcador de pronóstico en infecciones bacterianas

26 de julio de 2019

Investigadores del grupo de Epidemiología y Mecanismos Patogénicos y Moleculares de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica del IDIVAL han participado en un estudio donde se evaluó la letalidad de Pseudomonas aeruginosa en las infecciones del torrente sanguíneo utilizando un modelo animal.   La bacteria P. aeruginosa es una causa importante de infecciones intrahospitalarias graves, especialmente en […]

Leer más →

Intervenciones de enfermería que mejoran la calidad de vida

En el año 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que el 71% de las muertes en el mundo se debían a enfermedades crónicas, y se esperaba que esta situación empeorara. En este contexto, el Grupo de enfermería de IDIVAL liderado por la Profesora Carmen Sarabia enfermera de la Escuela Universitaria de Enfermería […]

Leer más →

Nuevas opciones terapéuticas para pacientes con mieloma

Plitidepsina (Aplidina) es un compuesto originariamente aislado de un tunicado marino (Aplidium Albicans) que demostró actividad frente al Mieloma Múltiple en estudios preclínicos realizados en nuestro país por el Dr. Enrique Ocio en colaboración con el Dana Farber Cancer Institute de Boston. Aplidina se une a una proteína que se encuentra sobreexpresada en Mieloma Múltiple, eEF1A2 […]

Leer más →

Descrito un caso excepcionalmente precoz de la enfermedad de Alzheimer por investigadores de IDIVAL

22 de julio de 2019

La demencia no es sólo una enfermedad de la vejez. El equipo de la Unidad de Deterioro Cognitivo ha descrito el caso de una enferma de Alzheimer con inicio de los primeros síntomas a los 27 años, lo que constituye uno de los casos más precoces reportados hasta la fecha. Se considera demencia de inicio […]

Leer más →

La salud mental de la pareja influye en el bienestar del individuo más a medida que avanza la edad

10 de julio de 2019

En una reciente publicación en la prestigiosa revista The European Journal of Health Economics (JCR Factor de impacto 2,169; cuartil 1) bajo el título “Partner’s depression and quality of life among older Europeans” tres miembros del Grupo de I+D+i en Economía de la Salud y Gestión de Servicios Sanitarios UC-IDIVAL estudian como la salud mental […]

Leer más →

El Dr Santiago Montes Moreno co-autor de un capitulo del libro azul de la OMS de clasificación de Tumores Hematolinfoides del Sistema Digestivo

8 de julio de 2019

Recientemente se publicará el primer volumen de la 5ª edición de la serie de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre clasificación de los tumores en humanos. Esta serie, conocida como los libros azules de la OMS (WHO blue books) son de referencia para el diagnóstico de las neoplasias en los diferentes sistemas y […]

Leer más →

El grupo de neoplasias hematológicas y trasplante hematopoyético del IDIVAL publica un trabajo que relaciona altos niveles del gen FANCA con un peor pronóstico en leucemia linfática crónica

La Leucemia Linfática Crónica (LLC) es la leucemia de adultos más común en occidente. Afecta principalmente a pacientes de avanzada edad y se espera que su incidencia se incremente debido al progresivo aumento de la esperanza de vida en nuestra sociedad. A día de hoy es una enfermedad incurable, con un desarrollo que puede ser […]

Leer más →

Investigadores del IDIVAL estudian las bacterias resistentes a los antibióticos aisladas en pacientes trasplantados

4 de julio de 2019

Los pacientes con trasplante de órgano sólido y debido al propio proceso del trasplante, ingreso en el hospital e inmunosupresión entre otros factores, con frecuencia se colonizan o sufren infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos. En un estudio publicado recientemente en la revista Scientific Reports [doi:10.1038/s41598-019-45060-y], investigadores del IDIVAL pertenecientes al grupo de Epidemiología […]

Leer más →

IDIVAL incorpora tres nuevos miembros en su Consejo Interno

1 de julio de 2019

El Patronato de IDIVAL ha aprobado la incorporación de tres nuevos miembros en el Consejo Cientifico. En línea con lo definido por la nueva Guía de acreditación de Institutos de Investigación Sanitaria en su papel de de innovación, calidad y formación del Instituto. La incorporación se ha realizado tras la propuesta de la dirección de […]

Leer más →