https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Publicado el Plan de Igualdad de IDIVAL en el Boletín Oficial de Cantabria

10 de febrero de 2020

El Plan de Igualdad de IDIVAL fue aprobado por la Comisión de igualdad de la Fundación en el marco que establece la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y se ratificó por el Patronato de la Fundación el pasado 28 de junio. Tras ser registrado ante […]

Leer más →

Aprobada la convocatoria pública para seleccionar director científico de IDIVAL

6 de febrero de 2020

El Patronato del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) ha aprobado la convocatoria pública para la selección del puesto de director científico, vacante en su plantilla de personal. Las bases de dicha convocatoria se publicarán próximamente en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC). Entre los requisitos que deberán cumplir los candidatos figuran los de […]

Leer más →

Los pacientes con artritis psoriásica son reclasificados en la categoría de riesgo SCORE muy alto

4 de febrero de 2020

El servicio de reumatología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, en colaboración con el servicio de dermatología, medicina interna y estadística han llevado a cabo un estudio transversal sobre la artritis psoriásica en colaboración con el Hospital Universitario de Canarias. Este estudio ha sido publicado en The Journal of Rheumatology.  La adición de la ecografia […]

Leer más →

El XI Congreso Nacional de Biobancos se celebra en Santander

3 de febrero de 2020

El XI Congreso Nacional de Biobancos, que se celebrará los días 19 y 20 de noviembre en el Hotel Santemar de Santander presenta su imagen corporativa.   El Congreso Nacional de Biobancos se celebra anualmente y este año 2020 se celebra en la ciudad de Santander. El Congreso está siendo organizado por el Biobanco Valdecilla, […]

Leer más →

Valoración de los pacientes 10 años después de un primer episodio psicótico

29 de enero de 2020

El grupo de Psiquiatría del IDIVAL ha publicado el artículo “Dissecting the functional outcomes of first episode schizophrenia spectrum disorders: a 10-year follow-up study in the PAFIP cohort” en la revista Psychological Medicine. El objetivo del estudio ha sido valorar la funcionalidad de pacientes con un diagnóstico de trastorno del espectro de la esquizofrenia 10 […]

Leer más →

Nuevas inmunoterapias para cáncer de vejiga

22 de enero de 2020

El Proyecto PI19/01580 “Nuevas inmunoterapias para cáncer de vejiga” dirigido por la Dra. Carmen Álvarez Domínguez ha sido financiando por el Instituto de Salud Carlos III en la Convocatoria 2019 de la Acción Estratégica en Salud 2017-2020, Proyectos de Investigación en Salud por un importe de 105.270€. El cáncer de vejiga es el quinto cáncer […]

Leer más →

Préstamo Interbibliotecario de la Biblioteca Marquesa de Pelayo

El Préstamo Interbibliotecario o Servicio de Obtención de Documentos (SOD) es una forma básica de cooperación entre bibliotecas que permite complementar el fondo propio con el de otras bibliotecas. Que todas las bibliotecas lo tengan todo suscrito es, además de innecesario, económicamente insostenible. La lógica actual, que la Biblioteca Marquesa de Pelayoiblioteca Marquesa de Pelayo […]

Leer más →

Síndrome de Guillain-Barré

21 de enero de 2020

El síndrome de Guillain‐Barré (SGB) es la causa más frecuente de parálisis ascendente aguda neuropática en los países desarrollados. Miembros del Grupo de Enfermedades Neurodegenerativas del IDIVAL han llevado a cabo dos estudios sobre este síndrome. En el primer estudio, publicado en Acta Neurologica Scandinavica “A unicenter, prospective study of Guillain‐Barré syndrome in Spain” se […]

Leer más →

Avance en el conocimiento de las causas genéticas del Alzheimer El papel del gen de la proteína tau

19 de enero de 2020

La Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL) está avanzando en el conocimiento de las causas genéticas de la enfermedad de Alzheimer en la población española a través del impulso de los proyectos de investigación que el consorcio DEGESCO (Dementia Genetic Spanish Consortium) viene desarrollando en los últimos años.   Este consorcio, fundado en 2013 […]

Leer más →

El 25-30 de los pacientes anti-VHC positivo son virémicos

3 de enero de 2020

La llegada de los agentes antivirales directos frente al virus de la hepatitis C (VHC) en el año 2014 supuso un antes y un después en el tratamiento de la enfermedad. Sin embargo, su elevado precio hizo que las estimaciones precisas acerca de la prevalencia del virus de la hepatitis C (VHC) sean imprescindibles para […]

Leer más →