https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Análisis de costes de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC

27 de agosto de 2021

Se ha publicado recientemente en la revista “Health Economic Review” un artículo con los resultados de una Revisión Sistemática enmarcada dentro del Trabajo final del Máster Universitario en Investigación en Cuidados de Salud de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Cantabria. Un estudio realizado por investigadores del grupo de enfermería, del grupo de […]

Leer más →

SaludArte expone fotografías del Concurso 2020

25 de agosto de 2021

SaludArte organiza una exposición del Concurso de Fotografía SaludArte 2020 que tendrá lugar en la Sala de Exposiciones del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y que se podrá visitar desde el próximo miércoles 1 de septiembre hasta el 15 de septiembre. La exposición consta de 12 fotografías correspondientes a las cuatro fotografías más votadas de cada categoría […]

Leer más →

La Asociación Dosis de Sonrisas apoya la investigación de IDIVAL

24 de agosto de 2021

Hoy en IDIVAL hemos recibido la visita de la Asociación Dosis de Sonrisas que han conseguido recaudar 2.500€ para la investigación contra el Cáncer Infantil investigación que realiza la Dra. Mónica López Duarte. Esta ha sido la mayor donación de la asociación al IDIVAL fruto de la recaudación de los últimos eventos que han realizado. […]

Leer más →

Burnout fatiga por compasión y flexibilidad psicológica

19 de agosto de 2021

Recientemente se ha publicado en la revista International Journal of Environmental Research and Public Health el artículo “Burnout, Compassion Fatigue and Psychological Flexibility among Geriatric Nurses: A Multicenter Study in Spain”. Un estudio en el que ha participado la Dra. Carmen Sarabia, responsable del grupo de enfermería de IDIVAL.   Este estudio analiza la relación […]

Leer más →

La marca Valdecilla supera las 200000 citaciones en la literatura internacional

16 de agosto de 2021

La marca Valdecilla ha sido citada más de 200.000 veces por la literatura biomédica internacional, según datos obtenidos en la plataforma Web of Science recientemente.  Según estos datos los más de 13.400 trabajos publicados por los autores que tienen en su filiación la marca Valdecilla (marca exclusiva a nivel mundial) han sido referenciados en más de […]

Leer más →

Proyecto Cohorte de gestantes COVID-19 y de recién nacidos

10 de agosto de 2021

El proyecto "Cohorte de gestantes COVID-19 y de recién nacidos: estudio de aspectos biológicos y psicológicos relacionados con el neurodesarrollo", financiado en la Convocatoria INNVAL 2020 de IDIVAL (Proyecto INNVAL20/02), está liderado por la Dra. Rosa Ayesa, responsable del grupo de investigación Enfermedades mentales de IDIVAL. El objetivo de este proyecto es estudiar aspectos del […]

Leer más →

Mejorando la gestión sanitaria a través de la metodología Lean

2 de agosto de 2021

El Grupo de I+D en Economía de la Salud y Gestión de Servicios Sanitarios IDIVAL-UC ha publicado recientemente en la revista internacional The International Journal of Health Planning and Management un estudio que analiza el sistema Kanban focalizado en el ámbito sanitario, siendo este método de gran ayuda para la reducción de stocks y mejora […]

Leer más →

Efectos de la pandemia en los pacientes con epilepsia

29 de julio de 2021

La pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19) ha provocado importantes medidas de distanciamiento social y, en algunos casos, ha deteriorado la atención médica de enfermedades neurológicas crónicas como la epilepsia. Esto puede haber afectado negativamente al bienestar y la calidad de vida de los pacientes epilépticos.   Recientemente, se ha publicado en la prestigiosa revista Acta […]

Leer más →

La pérdida de volumen protuberancial en RMN como un biomarcador de la ataxia dominante tipo SCA3

26 de julio de 2021

Investigadores del grupo de enfermedades neurodegenerativas de IDIVAL y del CSUR de ataxias y paraplejías hereditarias del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV), liderado por el Dr. Jon Infante, participan en un estudio multicéntrico europeo diseñado para la identificación de biomarcadores preclínicos y de progresión en la forma más frecuente de ataxia cerebelosa autosómico dominante, […]

Leer más →

Clausurado el curso de verano Creatividad para cuidar y curar

21 de julio de 2021

El pasado 16 de julio se clausuró el curso de verano “Creatividad para cuidar y curar: aportaciones de las artes al ámbito de la salud” de la Universidad de Cantabria (UC) dirigido por el gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, D. Rafael Tejido y la directora ejecutiva del Centro Botín, Dª. Fátima Sánchez. El curso celebrado […]

Leer más →