https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Avances en el desarrollo de nuevos dispositivos dirigidos a una medicina más personalizada en cáncer

El grupo de Biología Celular del núcleo de IDIVAL liderado por la Dra. Nazely Diban-Ibrahim han presentado en el 14th European Congress of Chemical Engineering and 7th European Congress of Applied Biotechnology (ECCE/ECAB2023), celebrado en Berlín el pasado mes de septiembre, la comunicación en formato poster “Polyacrylonitrile/graphene composite membranes as platforms for microtumor culture”.

El trabajo presenta el diseño de una plataforma de microtipado para poder llevar a cabo la fabricación de un dispositivo multipocillos de las membranas compuestas polímero/grafeno PAN/G10.

Las membranas patentadas PAN/G10 han demostrado su capacidad para controlar la migración en varias líneas celulares de cáncer, por ejemplo, de mama (MCF7), lo que induce una agrupación espontánea de las mismas en zonas específicas de la superficie de la membrana y su crecimiento en formas tridimensionales semejantes a microtumores.

La simplicidad de la técnica de cultivo empleada (semejante a un cultivo en placa 2D) y el hecho de que no se necesiten complejos medios ni matrices extracelulares para inducir la reconstrucción 3D de las agrupaciones celulares lo convierten en un sistema económico y con gran potencial de implantación en la rutina clínica en plataformas de ‘drug screening’ en medicina personalizada en cáncer.

Se trata de un estudio financiado con la convocatoria de desarrollo de tecnologías DTEC-VAL de IDIVAL (DTEC21/03) y que cuenta con el apoyo de la donación recibida de la asociación Luchamos por La Vida.

Al Congreso ha asistido Nazely Diban a presentar dichos avances. Se trata sin embargo de un trabajo colaborativo entre investigadores pertenecientes al IDIVAL y la Universidad de Cantabria (MSc Raquel de la Hoz, Prof. Ane Urtiaga y Dra. Nazely Diban), la Universidad de la Laguna (Dra. Olga Tapia) en Tenerife, y las empresas start-up BFlow S.L. (Dr. Bruno Rodiño) y NasasBiotech (Dra. Lorena Alonso) de Santiago de Compostela.

El grupo de biología celular del núcleo de IDIVAL

El grupo Biología Celular del Núcleo es un grupo con larga tradición como grupo consolidado en el IDIVAL cuyas líneas de investigación estaban enfocadas a entender los mecanismos celulares y moleculares que regulan el ensamblaje de las estructuras nucleares involucradas en el procesamiento de los pre-rRNA y pre-mRNAs.

Desde 2023 se ha convertido en un grupo emergente del IDIVAL que está dando más peso a las líneas de investigación con vertiente biotecnológica y traslacional debido al carácter multidisciplinar de sus integrantes con formación en las áreas de Ingeniería Química, Medicina y Biología Celular. Estas líneas abordan:

  • el diseño y caracterización de nuevos materiales de membrana poliméricos funcionalizados con nanomateriales como estructuras soporte de crecimiento y diferenciación celular en ingeniería tisular,
  • su ensamblaje para la construcción y puesta a punto de nuevos biorreactores de membranas para cultivo intensivo celular en condiciones dinámicas
  • el desarrollo de novedosos dispositivos biomédicos basados en estos materiales de membrana para la obtención de modelos celulares in vitro.