Dentro de las estrategias de captación de talento en el Programa Dinamizador Estratégico Biosanitario 2018 Valdecilla, IDIVAL ha convocado el programa de mentorización para nuevos residentes Valdecilla Mentoring. 

Este programa, dirigido a futuros especialistas de Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, promueve la captación de licenciados que hayan conseguido un número puntero en el examen MIR y propone un itinerario formativo en el ámbito de la investigación clínica.

El candidato deberá elegir en el año 2018 al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla como centro de formación como especialista en el Sistema Nacional de Salud -MIR, FIR, QIR, PIR, RIR o BIR, en la presente anualidad y contar con un número de orden en el percentil 5 de las plazas seleccionadas en cada uno de los programas ofertados (MIR, FIR, QIR, PIR, RIR o BIR). El Jefe de Servicio correspondiente deberá aceptar la participación del residente en el presente programa.

Características del Programa Mentoring

El candidato contará con un mentor propuesto por la dirección científica de IDIVAL, de acuerdo con el Jefe del Servicio de la especialidad, que hará seguimiento de la evolución de la residencia con especial atención en los aspectos de investigación.

-Fondos de investigación. A partir del segundo año el candidato dispondrá de una bolsa 8.000€ para el desarrollo de actividades de investigación que se gestionarán según las normas de gestión de proyectos de IDIVAL.

-Itinerario formativo. A partir del segundo año la dirección de IDIVAL junto con el Coordinador de formación del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y de acuerdo con el Jefe de Servicio de la correspondiente especialidad propondrán una formación específica en investigación que podrá incluir rotarios específicos dentro y fuera del Hospital. Esto incluye asistencia a seminarios de investigación y programa de doctorado.

-Presencia institucional. El candidato será invitado periódicamente a las reuniones de la Comisión de docencia y Consejo Científico interno para monitorización de su formación.

-Tesis doctoral. Uno de los objetivos del programa es que el residente pueda avanzar en el desarrollo de su tesis doctoral durante la residencia.

-Acceso priorizado a otros programas de ayudas IDIVAL como son las ayudas Next-Val ó Post -Residencia.

Documentación requerida

El candidato deberá presentar la siguiente documentación a través de la plataforma IDIVAL: 

a) Escrito indicando el interés en incorporarse al programa de mentoring, en el que se expliquen los motivos del candidato para incorporarse a él. 

b) Escrito del Jefe de Servicio en que se respalda al candidato en su incorporación al programa.

c) Curriculum vitae en formato libre.

Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 31 de Julio de 2018

En el portal de solicitudes se puede encontrar más información sobre el programa: Link

Próximo cierre de la Convocatoria Valdecilla Mentoring

Dentro de las estrategias de captación de talento en el Programa Dinamizador Estratégico Biosanitario 2018 Valdecilla, IDIVAL ha convocado el programa de mentorización para nuevos residentes Valdecilla Mentoring.  Este programa, dirigido a futuros especialistas de Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, promueve la captación de licenciados que hayan conseguido un número puntero en el examen MIR […]


La Acción Estratégica en Salud comprende un conjunto de programas de fomento a la investigación biomédica anuales promovidos por el Instituto de Salud Carlos III, los cuales resultan esenciales para la investigación en el mundo sanitario de nuestro país. 

El IDIVAL es un Instituto de Investigación Sanitaria acreditado por el propio Instituto de Salud Carlos III, y por ello, los investigadores del IDIVAL, de la Universidad de Cantabria y del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla acceden todos los años a estos programas de ayudas.

Publicadas las resoluciones provisionales de concesión del Subprograma estatal de generación de conocimiento de las AES 2018, (Proyectos de Investigación y Proyectos de Desarrollo Tecnológico), IDIVAL, un año más, ha obtenido unos resultados muy positivos. Los resultados provisionales obtenidos a fecha de hoy en proyectos son los siguientes:

Proyectos de investigación en salud: resolución positiva en 6 proyectos de un total de 14 proyectos solicitados en esta convocatoria. El importe total concedido alcanza el valor de 856.498,50€. 

Dichos proyectos se corresponden a las siguientes áreas de investigación del IDIVAL:

– Área de Infección e Inmunidad: 3 proyectos.
– Área de Metabolismo, Envejecimiento y Hábitos de Vida: 2 proyectos.
– Área de Trasplante de Órganos y Tejidos y Nuevas Terapias: 1 proyecto.

Proyectos de desarrollo tecnológico: resolución positiva en 2 proyectos, número máximo de proyectos financiables por el Instituto de Salud Carlos III. Importe concedido: 110.000€. 

Estos proyectos financiados corresponden al área de cáncer y al área de infección e inmunidad del IDIVAL.

IDIVAL obtiene buenos resultados en la Acción Estratégica en Salud 2018

La Acción Estratégica en Salud comprende un conjunto de programas de fomento a la investigación biomédica anuales promovidos por el Instituto de Salud Carlos III, los cuales resultan esenciales para la investigación en el mundo sanitario de nuestro país.  El IDIVAL es un Instituto de Investigación Sanitaria acreditado por el propio Instituto de Salud Carlos […]


Newsweek


Alerta


20 Minutos


El Global


El Diario Montañés   

Noticiaspress

20 Minutos

ABC


Alerta


UNICAN

ABC

Acta Sanitaria

La Vanguardia

Europapress

20 Minutos


El Diario Montañés