https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Asociación de los niveles plasmáticos de homocisteína con el rendimiento cognitivo y el daño estructural cortical en la Enfermedad de Parkinson

10 de marzo de 2022

El grupo IDIVAL de enfermedades neurodegenerativas, en colaboración con otros centros españoles, participa desde 2016 en el proyecto COPPADIS. Se trata de estudio prospectivo de seguimiento durante un periodo de 5 años de una cohorte de pacientes con enfermedad de Parkinson, con la finalidad de conocer los marcadores clínicos, bioquímicos, genéticos y radiológicos que determinan el fenotipo e influyen en la progresión de la enfermedad.

Los niveles plasmáticos de homocisteína parecen estar incrementados en los sujetos con enfermedad de Parkinson (EP), y pueden jugar un papel en el desarrollo y la progresión de la enfermedad.

En un trabajo publicado recientemente en un subgrupo de sujetos de la cohorte COPPADIS (137 pacientes con EP y 43 controles sanos) se estudió la relación de los niveles de homocisteína con la función cognitiva y los hallazgos en resonancia magnética nuclear cerebral cortical macroestructural (grosor cortical) y microestructural (difusión intracortical -DTI- aumentada). Los niveles de homocisteína estaban aumentados en el grupo de pacientes con EP (t = -2.2, p = 0.03), y mostraron una correlación inversa con el rendimiento cognitivo (r = -0.2, p = 0.03). Los niveles plasmáticos de homocisteína también se asociaron con el grosor cortical frontal y, en el subgrupo de pacientes con datos disponibles de DTI, con daño microestructural en las regiones corticales frontal y posterior (p < 0.05, corregido por Monte-Carlo).

El trabajo concluye que los niveles de homocisteína parecen estar relacionados con el rendimiento cognitivo y el daño estructural en la corteza cerebral en la Enfermedad de Parkinson (EP). Estos hallazgos refuerzan la presencia y la importancia de la degeneración cortical en la EP, y sugieren que la homocisteína desempeña un papel entre los múltiples procesos patológicos que se consideran implicados en su desarrollo.

Ref: Sampedro, F., Martínez-Horta, S., Horta-Barba, A., Grothe, M. J., Labrador-Espinosa, M. A., Jesús, S., Adarmes-Gómez, A., Carrillo, F., Puig-Davi, A., Lora, F. R., Barberá, M. A., Pastor, P., Arroyo, S. E., Vila, B. S., Foraster, A. C., Martínez, J. R., Padilla, F. C., Morlans, M. P., Aramburu, I. G., Ceberio, J. I., … Kulisevsky, J. (2022). Increased homocysteine levels correlate with cortical structural damage in Parkinson's disease. Journal of the neurological sciences434, 120148. Advance online publication. https://doi.org/10.1016/j.jns.2022.120148