https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Aprobados el Plan de Actuación de Innovación en Salud de 2022 y el Plan Estratégico 2022-2027 de IDIVAL

23 de diciembre de 2021

El IDIVAL ha celebrado el último Patronato de este año 2021 en el que se ha aprobado el Plan de Actuación de Innovación en Salud de 2022 y el Plan Estratégico 2022-2027 y se ha dado cuenta del presupuesto para el próximo año 2022.

IDIVAL contará para el año 2022 con una cantidad aproximada de 12,5 millones de euros: 2,1 millones de euros serán aportados por el Gobierno de Cantabria, y el resto, 10,4 millones, vendrá de fondos privados, que incluyen ensayos clínicos, además de subvenciones nacionales e internacionales.

En el Patronato, celebrado en formato online se ha destacado el incremento de la producción científica para 2022, que se espera que llegue a los 3.800 puntos. Se prevé que se superen las 25.000 citaciones y se abran más de 100 nuevos ensayos clínicos, de los cuales ya hay algunos que están en fase de proceso. También, el Instituto de Investigación pretende conseguir financiación para 10 proyectos internacionales competitivos.

Por otro lado, durante la reunión se ha informado sobre el informe de seguimiento del Plan de Acción de Innovación en Salud en el que se han presentado las actuaciones desarrolladas o en desarrollo en este ámbito, planificadas en el último Patronato. Dentro de este plan se ha incluido la próxima puesta en marcha del Laboratorio de Innovación y Usabilidad, la convocatoria de proyectos de desarrollo tecnológico, además del despliegue de un programa nacional de formación en gestión de proyectos de desarrollo tecnológico, y otro de gestión y dirección de la innovación en salud liderado por IDIVAL. Asimismo, se incluye en este plan la preparación de la puesta en marcha del Consejo empresarial y de la Unidad de Soporte a la Innovación y Procesos.

Otro de los planes que se ha presentado es el Plan Estratégico 2022-27, que marcará las bases de actividad para los próximos 5 años y que hace especial énfasis en el talento, la innovación, la medicina de precisión y la internacionalización como bases para desplegar una actividad que tenga impacto en la salud de los pacientes.

El patronato de IDIVAL está presidido por el Consejero de Sanidad, Miguel Rodriguez, Ángel Pazos, rector de la Universidad de Cantabria (UC), ocupa el cargo de vicepresidente.

Figuran como vocales el vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la UC, D. Luigi dell'Olio; la secretaria general de la Consejería de Sanidad, Virginia García Hurtado; el director general de Ordenación, Farmacia e Inspección, Jorge de la Puente; el director general de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios, Santiago García, la gerente del Servicio Cántabro de Salud, Celia Gómez; el director gerente del HUMV, Rafael Tejido; el profesor del CSIC y director del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC), Piero Crespo; el jefe de Servicio de Digestivo del HUMV, Javier Crespo; el jefe de Servicio de Oncología Radioterápica del HUMV, Pedro Prada; el jefe de Sección de Medicina Interna del HUMV, José Antonio Riancho, y la jefa de Sección Medicina Interna (Enfermedades Infecciosas) del HUMV, Carmen Fariñas.