El programa promueve fomentar la investigación e innovación en Atención Primaria, mediante la financiación parcial o completa de proyectos desarrollados en este ámbito. Este año, la convocatoria cuenta con una financiación total de 23.400€.
Características de los proyectos
- En general se considerarán proyectos de investigación e innovación de temáticas relacionados con el ámbito de actuación de la Atención Primaria, preferentemente el cuidado de los pacientes, las enfermedades crónicas y enfermedades altamente prevalentes.
- Los proyectos deberán desarrollarse principalmente en el entorno sanitario público de Cantabria y deberán dirigirse a investigación e innovación y desarrollo en el ámbito sanitario.
- La cuantía máxima para conceder por proyecto son 10.000€. La financiación concedida podrá financiar total o parcialmente el proyecto para el que se solicita la subvención. Los gastos de subcontratación en ningún caso superarán el 40% del presupuesto de cada proyecto. No se admitirá incluir en el presupuesto gastos de subcontratación del proyecto a empresas que participen en él. El gasto máximo en viajes admisible por proyecto será de 2.000€.
- La duración de los proyectos será de 2 años prorrogables.
Requisitos del investigador principal (IP)
- El IP deberá ser un profesional que desarrolle su actividad en el Sistema Sanitario Público de Cantabria, quedando excluidos los especialistas en formación.
El IP deberá mantener su vinculación laboral durante toda la duración del proyecto. La pérdida de esta vinculación durante el desarrollo del proyecto implicará una salida del proyecto y la necesaria propuesta y aceptación por parte de la dirección de IDIVAL de un investigador sustituto o, en su defecto, la finalización anticipada del proyecto.
Sólo se permitirá la participación de un investigador principal en una solicitud de la presente convocatoria.
- Para ser IP en esta convocatoria es imprescindible que en, al menos, el 60% de sus publicaciones indexadas de los últimos 3 años se refleje la filiación IDIVAL.
Requisitos del equipo investigador
- El equipo investigador estará constituido por, al menos, tres personas, contando al IP.
- El equipo investigador deberá estar constituido, al menos, en un 50% por profesionales de Atención Primaria del sistema sanitario público de Cantabria. Se contempla la figura del Co-investigador principal que no es necesario que cumpla los requisitos anteriormente exigidos para el investigador principal.
- Al menos la mitad del equipo investigador debe pertenecer al Sistema Sanitario Público de Cantabria.
- Para el desarrollo del proyecto, fuera del equipo investigador local, se podrán incluir personas colaboradoras de otras instituciones del ámbito público o privado, nacional o internacional, de las que igualmente habrá que aportar su currículum.
Documentación a presentar:
- Memoria del proyecto de investigación en los formatos normalizados diseñados a tal efecto. En caso de colaboración y vinculación con empresas u otras entidades públicas o privadas interesadas en el desarrollo y los resultados de los mismos, la descripción de su conocimientos y experiencia, la definición del rol de éstas y su aportación.
- CVA del IP y de los miembros del equipo investigador.
- Se aceptarán también como parte de la documentación declaraciones de interés de empresas, instituciones o sociedades científicas o agrupaciones de pacientes que no participen en el proyecto.
Plazo de presentación de solicitudes del 15 de abril al 15 de mayo.
Presentación de solicitudes: https://aplicacionesidival.idival.org/ConvocatoriasPropias/es/Convocatorias/VerConvocatoria?Id=1303
Más información en la web de IDIVAL: AQUI