https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Próxima sesión Progress Reports Valdecilla

08/02/23

El próximo 8 de febrero contaremos con las ponencias de Álvaro Santos Laso y José Luis Castaño Peregrín, dentro del programa Progress Reports Valdecilla. La sesión será híbrida y se impartirá en el Laboratorio de Innovación y Experiencia de Usuario – Linnux a las 14:00 horas, siendo retransmitida en directo a través de la plataforma Zoom.

Papel del metabolito quinurenina en la etiopatogenia de la enfermedad de hígado graso no alcohólico.

PONENTE: Álvaro Santos Laso

Álvaro Santos Laso es graduado en Bioquímica por la Universidad de Navarra desde 2014 y Doctor en Investigación Biomédica por la Universidad del País Vasco desde 2019. Su carrera científica comenzó en el grupo de enfermedades hepáticas del Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia bajo la dirección del Dr. Jesús M. Bañales y la Dra. María J. Perugorria, y se ha centrado principalmente en la investigación básica aplicada a la medicina traslacional en el ámbito de la patología hepática y biliar. Durante su tesis doctoral realizó una estancia en el “MRC Institute of Genetics and Molecular Medicine” (Edimburgo), la cual fue financiada con una prestigiosa beca de la «European Molecular Biology Organization» y supervisada por el Dr. Luke Boulter. A mediados de 2020 se incorporó al grupo del Dr. Javier Crespo para comenzar su formación post-doctoral en el área de la enfermedad de hígado graso no alcohólico (NAFLD) y contribuir como gestor técnico de la base de datos HEPAmet, así como de otras bases de datos de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH). Desde hace 1 año, es investigador Sara Borrell y, gracias a su supervisor y a una ayuda Next-Val de la que es investigador principal, ha podido desarrollar el proyecto que presentará en esta sesión del Programa Progress Reports.

NEDDilación en la ruta del BCR en Leucemia Linfocítica Crónica (LLC)

PONENTE: José Luis Castaño Peregrín

José Luis Castaño Peregrín es graduado en Biotecnología por la Universidad de Almería. Tras ello,  cursó un Máster en Biomedicina en la Universidad de Cádiz en 2020. En 2021 empezó a trabajar como Técnico de apoyo a la investigación dentro del Servicio de Hematología del Hospital Marqués de Valdecilla, en el laboratorio dirigido por el Dr. Pipaón.

Tras un año, en 2022, le concedieron una beca PREVAL en el mismo laboratorio. Aquí trabaja estudiando las modificaciones postraduccionales en la LLC, más específicamente el efecto que tiene la NEDDilacion en las proteínas de la ruta del receptor de célula B.

La sesión se impartirá en formato híbrido, presencialmente en el laboratorio Linnux (entrada libre hasta completar aforo) y vía online a través de la plataforma Zoom. Para asistir a la sesión virtual, es necesario inscribirse a través del siguiente link de acceso:

https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZ0qdOqrrT0vGNREPF2Orh_9kBYzvXRhNVpR

La sesión comenzará a las 14:00h. La charla de cada ponente será de unos 20 minutos seguidos de un pequeño debate y ágape.