https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Valdecilla líder en la preservación con oxigenación extracorpórea de órganos de donantes pediátricos en asistolia

7 de noviembre de 2022

Recientemente se ha publicado en la revista Transplantation la experiencia española con donantes en asistolia pediátricos en los que se utilizaban los dispositivos de oxigenación extracorpórea (ECMO) como método de preservación de órganos.

 

Este estudio "Normothermic Regional Perfusion in Pediatric Controlled Donation After Circulatory Death Can Lead to Optimal Organ Utilization and Posttransplant Outcomes" ha sido liderado por el equipo de Coordinación de Trasplantes del HUMV junto con otros hospitales del país y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) ha sido el centro del país que más casos de este tipo ha realizado con esta tecnología ECMO, en la que nuestro centro es pionero. La donación pediátrica en asistolia es extremadamente compleja por las dificultades técnicas durante la preservación de órganos, y este es el motivo por el que el HUMV era a fecha de diciembre de 2021 (cuando termino el estudio) el hospital con más casos realizados en España con este tipo de técnica de preservación.

 

El uso de estos dispositivos en la donación pediátrica es excepcional, por su extrema dificultad técnica y de manejo. Sin embargo, los resultados en cuanto al número de injertos aptos para trasplante duplican los resultados publicados en la literatura y sobre todo ofrecen unos resultados de supervivencia en los receptores excepcionales y mejores que con la técnica tradicional de extracción (más sencilla).

 

Los dispositivos ECMO se aplican a los donantes de órganos en nuestro centro desde 2012, en colaboración con los Servicios de Cirugía Cardiovascular, Medicina Intensiva y el equipo de perfusionistas. El HUMV ha estado siempre en vanguardia en este tipo de donación, de elevada complejidad, y ha realizado hitos como ser el primer hospital del país en trasplantar un páncreas de donante en asistolia (2015), ser el primer centro del país en realizar un trasplante doble (hepático y renal) de donante en asistolia (2016) y en 2020 ser unos de los 3 centros del país en trasplantar por vez primera un corazón de donante en asistolia. Asimismo, realizó la primera extracción simultanea de corazón y pulmones en España de un donante en asistolia (2021) y la primera extracción cardiaca neonatal de un donante en asistolia en 2021.

 

Ref. Miñambres E, Estébanez B, Ballesteros MÁ, Coll E, Flores-Cabeza EM, Mosteiro F, Lara R, Domínguez-Gil B. Normothermic Regional Perfusion in Pediatric Controlled Donation After Circulatory Death Can Lead to Optimal Organ Utilization and Posttransplant Outcomes. Transplantation. 2022 Oct 12. doi: 10.1097/TP.0000000000004326​