https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Cantabria punto de referencia para el envejecimiento activo

28 de octubre de 2022

 

                                                                           

La Comisión Europea ha reconocido la excelencia de Cantabria en la promoción del envejecimiento activo y saludable.

En el mes de marzo se lanzó la 4ª convocatoria de la iniciativa europea European Innovation Partnership on Active Healthy Ageing (EIP on AHA) de Sitios de Referencia AHA 2022, para todos aquellos ecosistemas europeos que trabajan activamente en la búsqueda e implementación de estrategias dirigidas a la tercera edad, con el objetivo común de hacer frente a los desafíos de este colectivo y la transformación de los ecosistemas de salud desde un enfoque basado en la investigación y la innovación.

Tras el cierre de la convocatoria un total de 65 regiones han sido galardonadas, en concreto, Cantabria ha obtenido la máxima puntuación como Reference Site con cuatro estrellas, un sello otorgado en el marco de esta iniciativa europea que reconoce la excelencia en el desarrollo, la adopción y la difusión de prácticas innovadoras para abordar un enfoque de curso de vida para el envejecimiento activo y saludable.

                    

La candidatura, liderada por el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL), ha contado con el apoyo de 27 entidades cántabras. La ampliación de esta red de excelencia fue uno de los objetivos prioritarios en el proceso de reacreditación, logrando de este modo, incrementar la representación cántabra basada en un modelo de <> que incluye a representantes del gobierno, proveedores de salud y atención, responsables políticos, académicos, instituciones investigadoras, industria, sociedad civil y pacientes a nivel regional y local.

En concreto, el Reference Site de Cantabria está conformado por las siguientes entidades:

Gobierno – Agentes de Salud: IDIVAL, OPE-Cantabria, Servicio Cántabro de Salud (SCS), Hospital Virtual de Valdecilla (HvV), Escuela de Pacientes & Padre Meni.

Industria: CEOE-CEOPYME Cantabria, Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cantabria, SODERCAN, Ambar & Clúster TERA – Asociación de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Cantabria.

Educación: Centro Tecnológico Componentes -CTC, CTL-Fundación Centro Tecnológico en Logística Integral Cantabria, Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria, UC-Universidad de Cantabria , Universidad Europea del Atlántico-UC, Universidad Internacional Menéndez Pelayo-UIMP, Laboratory of Innovation and User Experience-LINNUX, CITICAN, CISE-Centro Internacional Santander Emprendimiento & UNATE-Universidad Permanente de Cantabria .

Sociedad Civil: COCEMFE Cantabria, Asociación la Columbeta, AFAC- Asociación De Familiares De Enfermos De Alzheimer De Cantabria & Fundación PEM.

Como parte de este proceso de reacreditación, las entidades de Padre Meni, CEOE-CEOPYME Cantabria, Universidad de Cantabria, COCEMFE Cantabria e IDIVAL, participaron en un proceso de evaluación multidimensional de la madurez de Cantabria en la adopción de buenas prácticas para el envejecimiento activo mediante la herramienta elaborada por el Proyecto Europeo Scirocco (Scaling Integrated Care in Context).

 

Figura 1. Resultados de la SCIROCCO Self Assessment Tool para Cantabria.

Fotografía. Un total de 12 participantes formaron parte del proceso de evaluación y resultados de la herramienta SCIROCCO. De izquierda a derecha: Adela Sánchez Santos (CEOE-CEOPYME Cantabria), Sarah Berrocoso Cascallana (IDIVAL), Marina Barreda Gutiérrez (IDIVAL-Universidad de Cantabria), Sonia Gutiérrez Agüero (COCEMFE Cantabria), Carmen Sarabia Cobo (IDIVAL-Universidad de Cantabria), Lia Rodríguez y Alicia Saiz (Padre Meni).

La ceremonia de entrega de este galardón, tuvo lugar el pasado 10 de octubre en Bruselas, donde uno de los miembros del grupo de trabajo, el investigador Dr. Carlos Fernández Viadero, acudió como representante del Reference Site de Cantabria.

                 

Fotografía. El Dr. Carlos Fernández Viadero recogiendo el reconocimiento de Cantabria como Reference Site.

Desde IDIVAL queremos agradecer a todas las entidades que forman parte de Reference Site cántabro por su colaboración e implicación activa en el mantenimiento de Cantabria como un ejemplo de ecosistema innovador a nivel europeo.