https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Abierta la convocatoria para presentación de ideas StarVal

12 de mayo de 2022

StarVal “Programa de Intraemprendimiento Sanitario de Cantabria” busca fomentar la innovación y el desarrollo, por parte del propio sistema de salud, de nuevas soluciones que den respuesta a las necesidades del entorno sanitario en Cantabria.

 

Requisitos de los proyectos:

Se considerarán ideas que muestren potencial para aportar valor al sistema sanitario de Cantabria. Los proyectos se podrán desarrollar parcialmente en colaboración con otras instituciones y específicamente la universidad y empresas.

El ámbito temático del proyecto: se referirá al reto de la mejora de la comunicación en todos los ámbitos, tanto de los profesionales sanitarios con la población general, como con los pacientes y entre profesionales. Los proyectos de innovación deberán desarrollarse principalmente en el entorno sanitario público de Cantabria, deberán dirigirse a innovación y desarrollo en el ámbito sanitario y tendrán una duración de hasta 2 años.

Requisitos del líder de la propuesta:

El proyecto contará con un líder que tendrá vinculación laboral con el Sistema Sanitario Público de Cantabria. El líder deberá mantener su vinculación con una de las instituciones referidas durante toda la duración del proyecto.

Requisitos del equipo:

El equipo estará constituido por al menos tres personas, al menos la mitad del sistema sanitario público de Cantabria. Podrán participar personas de otras instituciones nacionales o internacionales. Se contempla la fi gura del co-líder que no es necesario que cumpla los requisitos anteriormente exigidos para el investigador principal. Un líder y sus colaboradores no podrán participar en más una propuesta.

Desarrollo del proyecto:

Las propuestas aportadas deberán estar centradas en la solución de necesidades identificadas en nuestro entorno, y podrán consistir en el desarrollo y validación de nuevos procesos o técnicas asistenciales, la validación clínica y/o tecnológica de una tecnología sanitaria y desarrollo, etc.

A estos efectos, se entiende por tecnología sanitaria el conjunto de dispositivos, procedimientos y procesos en general de la atención sanitaria, incluyendo sus sistemas organizativos y de soporte y con especial incidencia en los sistemas de información. Dentro del desarrollo de tecnologías innovadoras en salud se incluyen el potencial desarrollo de productos sanitarios, dispositivos, servicios, herramientas de diagnóstico, soluciones digitales, software médico y/o de gestión o nuevas terapias. Se consideran de especial interés los proyectos relacionados con la ergonomía, usabilidad, factor humano y experiencia del usuario. El proyecto no se podrá centrar en la adquisición de equipos o materiales que cubran una necesidad, aunque sí se contempla la posibilidad de que este sea uno de los aspectos identificado como una necesidad en los proyectos.

Para apoyar y promover la generación de ideas y soluciones, se van a desarrollar una serie de talleres de Design Thinking impartidos por expertos en la materia.

 Los talleres tendrán dos fases, pudiendo desarrollarse en horario de mañana o tarde a elección:

• Taller 1: Práctica sobre las fases de Empatizar y Definir. 17 mayo (16.00 a 19:00) o 18 mayo (10:00-13:00) ÚLTIMAS PLAZAS

• Taller 2: Práctica sobre las fases de Idear y Prototipar. 31 mayo (16.00 a 19:00) o 1 junio (10:00-13:00) ÚLTIMAS PLAZAS

 

Plazo de presentación de solicitudes:

Se contemplan dos plazos de cierre, el primero el 15 de julio de 2022 y el segundo 17 de octubre de 2022.

 

Enlace a la convocatoria (link)