https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

La técnica de obtención del injerto mediante NRP es superior a la extracción superrápida

1 de febrero de 2022

La creciente demanda de candidatos a trasplante hepático ha impulsado la estrategia de obtención de órganos de donantes en asistolia, situación conocida como determinación circulatoria de muerte (cDCD), realizada cada vez con mayor frecuencia, a fin de aumentar el número de donantes. Existen dos estrategias: extracción superrápida (SR) y perfusión regional normotérmica post mortem (NRP). Presentamos los resultados de los trasplantes de hígado cDCD realizados en España 2012-2019. Este trabajo publicado recientemente reúne la experiencia nacional de 22 centros de trasplante hepático, entre los que se incluye el Hospital Universitarió Marqués de Valdecilla de Santander. Los resultados se analizaron según la técnica de obtención del injerto (NRP abdominal [A-NRP] o extracción superrápida estándar [SR]). Durante el periodo de estudio se realizaron 545 trasplantes hepáticos obtenidos de donantes cDCD con A-NRP y 258 con SR.

Los principales resultados obtenidos fueron que el riesgo de complicaciones biliares en general, lesiones biliares de tipo isquémico, pérdida del injerto y muerte del paciente disminuyeron en caso de empleo de A-NRP, en comparación con la técnica SR.

También se observó que, entre hígados obtenidos mediante cDCD con A-NRP, un tiempo de isquemia fría superior a 7 horas y la indicación de retrasplante predecían significativamente la pérdida del injerto.

La importancia del estudio es que prueba que la técnica de obtención del injerto mediante NRP es superior a la extracción superrápida. Es de destacar el carácter multicéntrico del estudio que ha reunido el trabajo de todos los centros españoles que realizan trasplante hepático utilizando donantes en asistolia y que ha reunido una de las mayores experiencias en el campo a nivel internacional. Igualmente cabe destacar la participación del equipo del Hospital Universitarios Marqués de Valdecilla de Santander, que aportó  un importante número de casos, dado que es pionero en la utilización de NRP, realizando este tipo de procedimientos desde 2014.

Equipo de trasplante hepático, formado por cirujanos, anestesiólogos enfermeras y coordinadores de trasplante, junto con la máquina que permite realizar la perfusión regional normotérmica, denominada ECMO.

 

Ref. Abdominal normothermic regional perfusion in controlled donation after circulatory determination of death liver transplantation: Outcomes and risk factors for graft los. Amelia J Hessheimer, Gloria de la Rosa, Mikel Gastaca, Patricia Ruíz, Alejandra Otero, Manuel Gómez, Felipe Alconchel, Pablo Ramírez, Andrea Bosca, Rafael López-Andújar, Lánder Atutxa, Mario Royo-Villanova, Belinda Sánchez, Julio Santoyo, Luís M Marín, Miguel Á Gómez-Bravo, Fernando Mosteiro, María T Villegas Herrera, Jesús Villar Del Moral, Carolina González-Abos, Bárbara Vidal, Josefina López-Domínguez, Laura Lladó, José Roldán, Iago Justo, Carlos Jiménez, Javier López-Monclús, Víctor Sánchez-Turrión, Gonzalo Rodríguez-Laíz, Enrique Velasco Sánchez, Jose Á López-Baena, Mireia Caralt, Ramón Charco, Santiago Tomé, Evaristo Varo, Pablo Martí-Cruchaga, Fernando Rotellar, María A Varona, Manuel Barrera, Juan C Rodríguez-Sanjuan, Javier Briceño, Diego López, Gerardo Blanco, Javier Nuño, David Pacheco, Elisabeth Coll, Beatriz Domínguez-Gil, Constantino Fondevila. Am J Transplant. 2021 Dec 2. doi: 10.1111/ajt.16899. Online ahead of print. PMID: 34856070 DOI: 10.1111/ajt.16899