https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Biomarcadores de pronóstico en listeriosis útiles para el diagnóstico y el diseño de vacunas en pacientes de alto riesgo

18 de diciembre de 2016
La revista Frontiers in Immunology, primera revista más citada en el área de Inmunología y con alto ranking, publica en su edición de open-access un trabajo coordinado entre el Instituto de Investigación IDIVAL (Grupo de Nanovacunas y vacunas celulares basadas en Listeria), el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Servicio de Microbiología y Sección de Enfermedades Infecciosas) y el Hospital Universitario de Donostia (Servicio de Microbiología).

Listeria monocytogenes es el microorganismo causante de la listeriosis humana, una enfermedad infecciosa considerada rara al afectar a individuos con un sistema inmune deficitario, para los que resulta mortal, no habiendo ninguna vacuna actualmente para su prevención.

En este trabajo fruto de la colaboración entre los tres centros se describe que la incidencia anual de listeriosis en el norte de España (Cantabria, Guipúzcoa) es la más alta de Europa al afectar a 1,86 casos y 1,71 casos por cada 100.000 habitantes respectivamente, y correspondiendo esta alta incidencia al aumento de pacientes oncológicos con episodios de listeriosis mortales. Este estudio ha permitido identificar dos marcadores de mal pronóstico a listeriosis, bajos niveles de la interleukina-17A y bajos títulos de anticuerpos frente a un factor de virulencia de este patógeno, la gliceraldehido-3-fosfato deshidrogenasa. El seguimiento de estos dos biomarcadores de mal pronóstico en pacientes de alto riesgo a listeriosis permitirá reducir la incidencia de esta enfermedad infecciosa.

Además este trabajo colaborativo ha utilizado estos dos biomarcadores como herramientas para preparar vacunas clínicas con células dendríticas derivadas de monocitos de los pacientes con listeriosis tras la exposición a un péptido de dicho factor de virulencia, producen altos niveles de interleukinas pro-inflamatorias. Estos resultados suponen un paso muy importante para lograr vacunas clínicas frente a la listeriosis en pacientes de alto riesgo como el caso de los pacientes oncológicos.

Referencia: Biomarker tools to design clinical vaccines determined from a study of annual listeriosis incidence in northern Spain. Frontiers in Immunology.

Autores: Ricardo Calderón-González, Hector Terán-Navarro, José María Marimon, Claudia González-Rico, Jorge Calvo-Montes, Elisabet Frande-Cabanes, Miriam Alkorta-Gurrutxaga, M.Carmen Fariñas, Luis Martínez-Martínez, Emilio Pérez-Trallero y Carmen Álvarez-Domínguez.