https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Investigadores de IDIVAL participan en la semana de la ciencia

22 de noviembre de 2016

Alumnos de los institutos IES Valle de Piélagos de Renedo, IES Valentín Turienzo de Colindres, IES Fuente Fresnedo de Laredo y del IES Ría del Carmen de Muriedas visitaron el Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla IDIVAL, con motivo de la celebración de la Semana de la Ciencia.

Los alumnos visitaron algunos laboratorios de investigación del IDIVAL y asistieron a charlas sobre la investigación científica que desarrolla el Instituto. Durante esta charlas, uno de los investigadores del IDIVAL, el Dr. José Ramos Vivas, transmitió a los alumnos la necesidad de que cada vez más alumnos de ciencias se acerquen a conocer el día a día en los laboratorios de investigación. Solo así, éstos serán conscientes de lo que implica el trabajo y el día a día del investigador científico. Durante estas visitas, los alumnos hicieron todo tipo de preguntas a los investigadores, solicitando consejo principalmente sobre distintas opciones a la hora de elegir una carrera universitaria, cómo se puede acceder a una beca de investigación o qué se necesita para llegar a ser un científico.

El Instituto IDIVAL y la Universidad de Cantabria están comprometidos no solo con la investigación en Cantabria, sino también con la divulgación científica hacia la sociedad. Con estas visitas, los investigadores de Cantabria pretenden dar a conocer  el trabajo que realizan a los futuros estudiantes de ciencias, para fomentar vocaciones científicas entre los estudiantes cántabros. Es muy importante que haya un flujo constante y creciente de alumnos de ciencias hacia los laboratorios de investigación.

La Semana de la Ciencia es uno de los eventos más importantes de divulgación científica en Europa. Del 7 al 12 de noviembre, distintos centros de Investigación de Cantabria abrieron sus puertas impartiendo charlas, cursos, visitas guiadas, etc.,destinadas al alumnado preuniversitario, con el objetivo de dar a conocer la gran variedad de temas científicos sobre los que se investiga en Cantabria. Cabe destacar la creciente participación de grupos de investigación en estas actividades, y que cada vez son más centros escolares interesados en asistir a este evento anual.