https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Abierto el plazo para presentar solicitudes al Programa de Apoyo al Desarrollo de Tecnologías Sanitarias en fase avanzada de IDIVAL hasta el 15 de mayo

El programa de desarrollo de tecnologías sanitarias DTEC-VAL tiene por objeto fomentar la innovación en general y específicamente el apoyo en el desarrollo de tecnologías sanitarias en nuestro entorno mediante la financiación parcial o completa de proyectos de innovación en fase avanzada que faciliten la colaboración del sector sanitario, el entorno universitario y las empresas. El programa cuenta con una financiación total de 30.000€.

Características de los proyectos

  • En general se considerarán elegibles los proyectos de nuevo desarrollo que muestren potencial de transferencia al Sistema Nacional de Salud. El ámbito temático incluye el área de Biomedicina, Electromedicina, Tecnologías Farmacéuticas, Tecnologías y Ciencias de la Salud, así como Biotecnología, Tecnología Química y Materiales aplicados a la salud humana y Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicados a la sanidad y la salud, así como cualesquiera otras que tengan relación con la innovación en los sistemas sanitarios.
  • La duración de los proyectos será de 1 año.
  • La cuantía máxima a conceder por proyecto es de 20.000€. La financiación concedida podrá financiar total o parcialmente el proyecto para el que se solicita la subvención.
  • Los proyectos también se podrán desarrollar parcialmente en la universidad y en empresas.
  • Los proyectos de innovación deberán desarrollarse principalmente en el entorno sanitario público de Cantabria y deberán dirigirse a innovación y desarrollo en el ámbito sanitario.
  • El proyecto tendrá que contar con un desarrollo previo protegido o en fase de protección en el que participe una institución del Sistema Sanitario Público de Cantabria en, al menos, un 50%, en fase de TRL 3 o mayor.

Documentación requerida a presentar

  • Memoria del proyecto que deberá presentarse en los formatos normalizados diseñados a tal efecto, disponibles en la web de IDIVAL. En caso de colaboración y vinculación con empresas u otras entidades públicas o privadas interesadas en el desarrollo y los resultados de estos, especificar la descripción de su conocimiento y experiencia, la definición del rol de éstas y su aportación.
  • CVA del IP y de los miembros del equipo investigador.
  • Informe de la Unidad de Apoyo a la Innovación. Deberá presentarse un informe en el que se refleje la participación de IDIVAL en el proyecto, la madurez de la tecnología en desarrollo, el estado de protección industrial y su TRL.
  • Los estudios que se desarrollen en entornos clínicos deberán contar con una autorización escrita de la dirección del centro y del responsable de unidad o servicio principal que se debe aportar en el momento de la solicitud.
  • Carta de aceptación del centro. Deberá presentarse un escrito firmado del responsable del centro en el que se realiza el estudio (Dirección del centro en ámbito sanitario, Vicerrector correspondiente en Universidad de Cantabria) en el que se indique el interés expreso en el proyecto que se presenta a la convocatoria.
  • Se podrá contar con la colaboración de empresas.
  • En caso de participación de empresas, escrito firmado del representante de la empresa en el que exprese el conocimiento del proyecto presentado e interés en participar.
  • Se aceptarán también declaraciones de interés de empresas, instituciones o sociedades científicas o agrupaciones de pacientes que no participen en el proyecto.

Presentación de solicitudes desde el 15 de abril al 15 de mayo en el siguiente enlace: https://aplicacionesidival.idival.org/ConvocatoriasPropias/es/Convocatorias/VerConvocatoria?Id=1304 

Más información en la web de IDIVAL: AQUI