https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Un nuevo enfoque para frenar la osteoporosis: el secretoma de células madre como terapia regenerativa

Investigadores del Grupo de Enfermedades Esqueléticas, Metabólicas y Ambientales (iESQUEMA) del Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL) ha desarrollado un nuevo enfoque basado en el secretoma de células madre mesenquimales (MSCs) como estrategia terapéutica para la osteoporosis. Este trabajo, recientemente publicado en Stem Cell Research & Therapy, demuestra que una única administración de un secretoma, modificado para aumentar su potencial osteogénico, es capaz de detener significativamente la pérdida de masa ósea en modelos preclínicos de osteoporosis postmenopáusica.

Los investigadores han logrado identificar y optimizar un secretoma enriquecido en factores bioactivos con propiedades osteoprotectoras, capaces de modular el microambiente óseo. A diferencia de otros tratamientos en desarrollo basados en células, esta estrategia no requiere trasplante celular ni modificación de las células endógenas del paciente, lo que reduce el riesgo de efectos adversos y simplifica su potencial aplicación clínica. Además, al tratarse de un tratamiento basado en moléculas bioactivas y vesículas extracelulares, su producción es más escalable y segura, evitando las limitaciones asociadas a la viabilidad y expansión celular.

Los resultados obtenidos en modelos de osteoporosis inducida en ratón indican que este secretoma no solo previene la pérdida ósea, sino que también favorece la activación de los osteoblastos, las células responsables de la formación ósea. Esto sugiere que su mecanismo de acción podría ser doble: protegiendo el hueso de la resorción y estimulando su regeneración. Estos hallazgos posicionan al secretoma de MSCs como una de las estrategias más prometedoras en el desarrollo de nuevas terapias regenerativas para enfermedades óseas.

El estudio ha contado con la colaboración de la Universidad de La Laguna, la Universidad de Santiago de Compostela, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, la University of Arkansas for Medical Sciences y la University of Edinburgh, consolidando una rednacional e internacional de investigación en el campo de la medicina regenerativa ósea. Actualmente, el equipo trabaja en optimizar la composición del secretoma para mejorar su eficacia y evaluar la escalabilidad de su producción, lo que permitirá avanzar hacia su futura aplicación clínica en pacientes con osteoporosis y otras enfermedades que afectan la salud ósea.

Enlace al artículo: link