https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Santander Biomedical Lectures: Un foro de referencia internacional en biomedicina

El próximo jueves 30 de enero a las 08:15 horas dará comienzo una nueva edición del programa “Santander Biomedical Lectures” (SBL), un ciclo de charlas mensuales, el último jueves de cada mes, que reúne a investigadores de referencia mundial en el Salón de Actos Téllez Plasencia del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Estas sesiones, abiertas al público interesado, están organizadas por el Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL) con la colaboración del Servicio Cántabro de Salud (SCS), y de la Universidad de Cantabria (UC).
La sesión inaugural estará a cargo del Dr. Marcos López Hoyos, Director Científico de IDIVAL, quien abordará los indicadores de reacreditación del Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla, destacando su importancia en el avance de la investigación biomédica en nuestra región. Este primer encuentro promete ser una excelente oportunidad para conocer de cerca el estado de la investigación sanitaria en Cantabria y los retos que enfrenta para consolidarse como referencia nacional e internacional.
La siguiente sesión, prevista para el 27 de febrero está de momento pendiente de confirmación. Una ponencia destacada será la del 27 de marzo con la participación de la Dra. Karolina Stepien, doctora en ciencias biomédicas, reconocida por su trayectoria internacional en investigación sobre trastornos metabólicos y enfermedades raras. Su intervención será una ocasión única para intercambiar experiencias con una de las voces más destacadas en este campo.
Las SBL tienen como objetivo convertirse en un foro para el intercambio de conocimientos y experiencias entre la comunidad científica y clínica de Cantabria y expertos internacionales. Cada último jueves de mes, investigadores de prestigio internacional compartirán sus avances en biomedicina, fortaleciendo los lazos entre investigación y práctica clínica.

Abierto a la comunidad científica y sanitaria y al público en general
Desde IDIVAL y las instituciones organizadoras se destaca que estas sesiones, de entrada libre hasta completar aforo, buscan fortalecer el intercambio de conocimientos entre la comunidad sanitaria, científica y el público interesado.

Para más información sobre el programa provisional y los ponentes confirmados, se puede consultar el cartel provisional adjunto. Las ponencias pendientes de confirmación se podrán conocer en la página web de IDIVAL (www.idival.org) a medida que se vaya acercando la fecha