https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

La Unidad de Ensayos Clínicos Valdecilla y la Unidad de Soporte a la Investigación de IDIVAL destacan el papel crucial del talento en los ensayos clínicos

La Unidad de Ensayos Clínicos Valdecilla y la Unidad de Soporte a la Investigación del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) han subrayado la importancia del talento especializado en el apoyo a la ejecución de ensayos clínicos. Este anuncio se produce a la luz de los hallazgos recientes publicados en una revisión exhaustiva sobre los desafíos y soluciones en el ámbito de los ensayos clínicos.

El estudio, titulado «Navegando los desafíos de los profesionales de ensayos clínicos en el sector sanitario» y publicado en Frontiers in Medicine, revela que la complejidad y la naturaleza en evolución de los ensayos clínicos exigen una formación especializada y continua para los profesionales involucrados. Entre estos profesionales se encuentran los investigadores principales, coordinadores de investigación clínica (CRC), enfermeros, farmacéuticos de ensayos clínicos y monitores, cada uno enfrentando desafíos únicos como el mantenimiento del cumplimiento del protocolo, la gestión de productos en investigación y la garantía de la integridad de los datos.

La publicación enfatiza que abordar estos desafíos requiere una delineación clara de roles, un desarrollo profesional continuo y entornos laborales de apoyo para mejorar la retención del personal y los resultados de los ensayos. Los programas de formación mejorados y un enfoque colaborativo son esenciales para la realización exitosa de ensayos clínicos y el avance de la investigación médica.

Blanca Sánchez-Santiago, coautora del estudio y miembro del Servicio de Farmacología Clínica de la Unidad de Ensayos Clínicos del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, añadió: «Es crucial invertir en el desarrollo de competencias y en la definición clara de roles dentro de los equipos de ensayos clínicos para asegurar la integridad de los datos y el bienestar de los participantes».

El artículo también destaca la necesidad de sistemas de apoyo adecuados que se caractericen por un marco organizativo altamente exigente, basado en la Guía de Buenas Prácticas Clínicas (GCP) de la Conferencia Internacional de Armonización (ICH). Esta guía establece el estándar internacional para la calidad ética y científica en el diseño, conducción y reporte de ensayos clínicos, protegiendo los derechos, la seguridad y el bienestar de los participantes del ensayo.

La Unidad de Ensayos Clínicos Valdecilla y la Unidad de Soporte a la Investigación de IDIVAL continúan liderando esfuerzos para mejorar la formación y el apoyo a los profesionales de ensayos clínicos, reconociendo que el talento y la capacitación son fundamentales para el éxito y la calidad de la investigación clínica.

Referencia:

Peralta G and Sánchez-Santiago B (2024) Navigating the challenges of clinical trial professionals in the healthcare sector. Front. Med. 11:1400585. doi: 10.3389/fmed.2024.1400585