https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Cohorte IMPaCT: un gran estudio para mejorar la salud de la población española

16 de mayo de 2024

Cohorte IMPaCT es un ambicioso estudio de salud del Instituto de Salud Carlos III coordinado por el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) que tiene como objetivo realizar el seguimiento de la salud de 200 000 personas residentes en toda España a lo largo de 20 años.

Cohorte IMPaCT está siendo desarrollada gracias a la participación de todas las Comunidades Autónomas. Se desarrollará en 50 centros de salud de atención primaria (Centros IMPaCT,) pertenecientes a los servicios sanitarios de las 17 Comunidades Autónomas y de Ceuta y Melilla, en los que se realiza el reclutamiento, la recogida de información y el contacto periódico con los participantes.

Cohorte IMPaCT en Cantabria

Uno de estos 50 Centros IMPaCT se ubicará en Cantabria. El Centro de Salud Puertochico, en el que se encuentra el Centro IMPaCT, cuenta con un equipo multidisciplinar integrado por investigadores y sanitarios del Servicio Cántabro de Salud. Desde este centro de Salud se llamará a usuarios de los Centros de Salud Puertochico, CS Isabel II y CS Dávila de Santander.

En Cantabria, la Cohorte IMPaCT se gestiona desde el Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL) y el Servicio Cántabro de Salud a través de la Gerencia de Atención Primaria, coordina y ejecuta el estudio en el Centro de Salud Puertochico (Santander) como nodo del proyecto. Cohorte IMPaCT está coordinado en Cantabria por Luis Mariano López López, director de Enfermería del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y Álvaro Ramos Acosta, subdirector de Enfermería del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

Una muestra representativa de la población española

Cohorte IMPaCT se ha diseñado para que sus 200 000 participantes sean una muestra representativa de la población española. Territorialmente, hay Centros IMPaCT en todas las Comunidades Autónomas y en Ceuta y Melilla. En línea con la distribución de la población española, un 30% de estos centros estarán en áreas rurales y otro 70% en áreas urbanas.

Una persona no se puede presentar voluntaria para participar en Cohorte IMPaCT. Para garantizar una fiel representación de la población española, los participantes son elegidos al azar. Podrán ser elegidas las personas de 16 a 79 años residentes en España con cobertura sanitaria pública y cuya atención se presta por centros del Servicio Público de Salud.

Cohorte IMPaCT marcará la historia de la Ciencia de nuestro país: un proyecto de tod@s y para tod@s que permitirá entender mejor por qué algunas personas enferman y otras no. Este proyecto ayudará a que podamos mejorar la salud de las generaciones futuras en España.

Las personas que hayan sido seleccionadas recibirán un mensaje de texto indicándoles que les contactarán desde su Centro de Salud para participar en el estudio, así como un enlace a la web informativa del proyecto. La implicación de la ciudadanía que sea llamada a participar es clave para el éxito del proyecto, por eso su lema es: «¡Si te llaman, ven!».

Vídeo de presentación de Cohorte IMPaCT en Cantabria:

Página Web Cohorte IMPaCT

https://cohorte-impact.es/