https://www.idival.org/wp-content/uploads/2022/05/cab-presentacion.jpg

Representantes de IDIVAL y el SCS realizan una misión estratégica a Bruselas para potenciar la investigación e innovación del Instituto

Representantes del Servicio Cántabro de Salud (SCS) y personal investigador y de gestión del Instituto IDIVAL han participado recientemente en la segunda Misión Bruselas organizada por el propio Instituto con el objeto de promover e internacionalizar la actividad investigadora que se desarrolla en Cantabria.

En 2019, IDIVAL organizó la primera misión Bruselas que supuso una gran oportunidad para Cantabria y por ello se ha celebrado una segunda misión con el objeto de profundizar en identificar actores claves y ampliar la red de potenciales entidades colaboradoras, así como identificar nuevas oportunidades de financiación en Europa.

El encuentro ha contado con el apoyo de la oficina de Cantabria en Bruselas y con la financiación de la convocatoria competitiva del Gobierno de Cantabria “subvenciones para la realización de proyectos y actividades de información y divulgación de temas europeos”.

En esta misión han participado representantes del SCS, Óscar Fernández Torre, Director General de Planificación, Ordenación, Gestión del Conocimiento y Salud Digital y Patricia Corro Madrazo, Subdirectora de Cuidados, Formación y Continuidad Asistencial del Servicio Cántabro de Salud, representantes de IDIVAL, Francisco Galo Peralta Fernández, Director de Gestión y Marcos López Hoyos, Director Científico junto con Paloma Álvarez , Natalia Puente, Rosa Cazalilla y Laura Herrero, personal técnico de gestión de proyectos europeos y de innovación, y personal investigador de las distintas áreas de investigación del Instituto, Emilio Rodrigo Calabia, Nefrólogo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Enrique María Ocio San Miguel, Jefe del servicio de hematología del HUMV, Jon Infante Ceberio, Neurólogo del HUMV y Carlos Fernández Viadero, Geriatra en el Hospital de Liencres.

Durante tres días, los participantes han mantenido reuniones con los principales actores y representantes de Europa de los distintos programas europeos relacionados con la salud, la investigación y la innovación. Las reuniones desarrolladas han permitido contactar con representantes de la Dirección General de “Investigación e Innovación”, Dirección General “Salud y Seguridad Alimentaria” y la Dirección general “Política Regional y Urbana” y con representantes españoles del CDTI. La agenda ha incluido una visita al Parlamento Europeo y la Oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas.

Entre estos encuentros cabe destacar las reuniones mantenidas con los representantes europeos sobre temas de especial relevancia para el SCS como la compra pública innovadora, proceso en el que se encuentra inmerso el SCS y el IDIVAL, la medicina de precisión como parte de la estrategia de salud en Cantabria, o la visión de Europa y oportunidades de financiación y redes de colaboración en materia de salud e investigación.

“Esta visita ha supuesto una excelente oportunidad para visibilizar la investigación en Salud que se desarrolla en Cantabria y para reforzar la cooperación y cooperación con los agentes europeos en materia de investigación e innovación biomédica” destacan los asistentes a esta misión.

Programa subvencionado por: